Procedimiento de purificación de cisteino proteinasas fas1 y fas2 del parasito fasciola hepática y uso de ellas en la detección de fasciolasis humana y animal
Descripción del Articulo
Se refiere al procedimiento para purificar los antígenos FAS1 y FAS2 que comprende: a) obtención de los productos de excreción-secreción del parasito adulto de fasciola hepática por shock hipoosmótico en agua destilada a 4°C; b) liofilización y dilución en una solución tamponada tal como el buffer c...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | patente |
| Fecha de Publicación: | 1997 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12775 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12775 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antígenos de Protozoos Fasciola hepatica/inmunología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 A61K 39/002 C07K 1/18 C07K 1/34 C12N 9/64 |
| Sumario: | Se refiere al procedimiento para purificar los antígenos FAS1 y FAS2 que comprende: a) obtención de los productos de excreción-secreción del parasito adulto de fasciola hepática por shock hipoosmótico en agua destilada a 4°C; b) liofilización y dilución en una solución tamponada tal como el buffer citrato de sodio 0,2 M A pH 5, que contiene 0,1mM de cloruro de mercurio; c) fraccionamiento etanolico, por el que se obtiene el sobrenadante y el precipitado; d) proceso de diálisis del sobrenadante utilizando membrana de diálisis, de poro de resolución de 12 000D a 14 000D; e) fraccionamiento de las proteínas por cromatografía sobre una matriz de carboxi-metil sephadex C-50 equilibrada con solución tamponada; f) diálisis de las fracciones proteicas para eliminar las sales presentes, y finalmente liofilización de las fracciones. estos antígenos purificados son marcadores potenciales y son utilizados para el diagnóstico de fasciolasis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).