Representaciones sociales acerca de la donación de sangre en familiares de pacientes con necesidades transfusionales en un hospital de referencia de Lima-Perú
Descripción del Articulo
Objetivos: Comprender las representaciones sociales acerca de la donación de sangre en familiares de pacientes con necesidades transfusionales en el Hospital Rebagliati en Lima. Métodos: Investigación cualitativa con enfoque fenomenológico, en el que la información fue recogida mediante entrevistas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16161 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16161 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Representaciones Sociales Donación de Sangre Transfusión Familiares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Objetivos: Comprender las representaciones sociales acerca de la donación de sangre en familiares de pacientes con necesidades transfusionales en el Hospital Rebagliati en Lima. Métodos: Investigación cualitativa con enfoque fenomenológico, en el que la información fue recogida mediante entrevistas a profundidad a familiares directos de pacientes con necesidades transfusionales, entre los meses de mayo a julio del 2021. En total, se entrevistó a 17 sujetos, entre 18 a 65 años, familiares directos de pacientes hospitalizados en un hospital del seguro social en Lima, con necesidades transfusionales. Resultados: Las representaciones sociales sobre la Donación de sangre se construyen a partir de las experiencias y percepciones e influyen en el comportamiento de las personas. Si bien donar sangre a sus familiares es la primera opción, existe la voluntad de romper esas reglas cuando la necesidad es real y puede demostrarse. La falta de conocimiento previo sobre la donación de sangre, procedimientos administrativos, el rechazo como futuros donantes de sangre, y la ausencia de explicaciones claras, pueden afectar negativamente la voluntad de regresar. Conclusiones: Las representaciones sociales de la donación de sangre están influenciadas por factores personales, sociales y culturales, incluidas las actitudes individuales. Este estudio enfatiza la necesidad de abordar elementos emocionales para mejorar la participación en la donación de sangre y comprender su dinámica social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).