Correlación entre la clasificación de BEDI y el diagnóstico histológico de biopsias de ganglios axilares en pacientes con cáncer de mama. Hospital Cayetano Heredia. 2020 – 2021
Descripción del Articulo
Las neoplasias de mama son una patología con un alto índice de frecuencia y mortalidad en nuestro país, lo que conlleva a un alto costo. La evaluación ecográfica axilar en el cáncer de mama es de vital importancia para el pronóstico y tratamiento de la enfermedad y se realiza mediante la clasificaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer de Mama Biopsia Ganglio Axilar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | Las neoplasias de mama son una patología con un alto índice de frecuencia y mortalidad en nuestro país, lo que conlleva a un alto costo. La evaluación ecográfica axilar en el cáncer de mama es de vital importancia para el pronóstico y tratamiento de la enfermedad y se realiza mediante la clasificación BEDI, el cual, complementado con la biopsia, permitirá identificar malignidad. Objetivo del estudio: Determinar si los ganglios sospechosos de malignidad evaluados por ecografía axilar y utilizando la clasificación BEDI se correlacionan con los resultados de las biopsias de los ganglios axilares del Hospital Cayetano Heredia. Diseño del estudio: Observacional, descriptivo, analítico y transversal. Población y muestra: La población de estudio estará constituida por las pacientes con cáncer de mama del hospital Cayetano Heredia en el periodo 2020 – 2021. No se utilizará pruebas de muestreo. Procedimientos y técnicas: Se revisará las historias clínicas de las pacientes con cáncer de mama, mediante un software del Hospital Cayetano Heredia. Estos datos serán registrados en una ficha de recolección de datos, a partir de los cuales se determinará la clasificación de BEDI. Posteriormente, se correlacionará el resultado del informe histológico de los ganglios axilares con la clasificación BEDI obtenida. Análisis estadístico: Se describirá y resumirá cada variable de estudio, en tablas, gráficos y diagramas de barras. Según la distribución de la información obtenida, se utilizará la prueba T o Prueba de suma de rangos de Mann Whitney con un intervalo de confianza del 95 % (limite p = 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).