Importancia de la utilización de la clasificación Bedi en ecografías de mama, con correlación citológica
Descripción del Articulo
En pacientes con patología positiva para cáncer de mama, es de suma importancia la evaluación axilar, ya que la presencia de metástasis ganglionar es un factor pronostico adverso. Por ello, la importancia del uso de diagnósticos no invasivos como la ecografía, la técnica de Clasificación Ecográfica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8162 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/8162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ganglios Axilares Clasificación Bedi Ecografía Mamaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | En pacientes con patología positiva para cáncer de mama, es de suma importancia la evaluación axilar, ya que la presencia de metástasis ganglionar es un factor pronostico adverso. Por ello, la importancia del uso de diagnósticos no invasivos como la ecografía, la técnica de Clasificación Ecográfica Bedi, permite determinar el grado de sospecha del grado de maligna en base a los hallazgos morfológicos determinando seis tipos de ganglios (1-3 benignos, 4 probablemente benignos y 5-6 sospechosos de infiltración por proceso neoformativo). La evaluación ecográfica puede confirmar o descartar la presencia de adenopatías y definir su morfología, estandarizando informes con un lenguaje claro para apoyar la decisión del tratamiento de CA de mama en pacientes del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Objetivo: Determinar si la afectación metastásica axilar utilizando la clasificación Bedi en la evaluación ecográfica axilar de los ganglios sospechosos de malignidad tipo 5 y 6 se correlaciona con la afectación metastásica primaria de mama mediante la BAAF. Métodos: Estudio transversal retrospectivo de tipo correlacional, con datos de fuente secundaria de reportes de diagnóstico ecográfico y citológico de pacientes de la Unidad de Radiología, que mostraron adenopatías sospechosas, según la clasificación de Bedi, y que posteriormente tuvieron biopsia por aspiración de aguja fina con guía ecográfica. Para la correlación radiológica - citológica se aplicará un análisis de correlación para comprobar si existe relación de entre el estadio 5 y 6 de Bedi con el resultado positivo de malignidad del BAAF. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).