Biopsia de ganglio centinela con azul patente más impronta en el estadiaje axilar de cáncer de mama en un hospital de alta complejidad
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar las principales características clínicopatológicas de pacientes con carcinoma de mama en quienes se realizó biopsia de ganglio centinela con azul patente más impronta en el estadiaje axilar. El estudio. Serie descriptiva, evaluó una serie de 20 casos con diagnóstico anatomopatológ...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/2040 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/2040 https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.142.1064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicio de oncología en hospital Biopsia Cáncer de mama Ganglio centinela Impronta molecular La Libertad Neoplasias Perú Seguro Social de Salud Sentinel lymph node Imprint Breast cancer Neoplasms Biopsy Oncology Service Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Analizar las principales características clínicopatológicas de pacientes con carcinoma de mama en quienes se realizó biopsia de ganglio centinela con azul patente más impronta en el estadiaje axilar. El estudio. Serie descriptiva, evaluó una serie de 20 casos con diagnóstico anatomopatológico de carcinoma ductal infiltrante atendidas en el área de Cirugía Oncológica del Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta” EsSalud, La Libertad - Perú, durante el periodo febrero 2017 - enero 2018. Hallazgos: La sensibilidad y especificidad de la impronta de ganglio centinela fue de 75% respectivamente. El valor predictivo positivo y negativo fue de 67% y 82%. El cociente de probabilidad positivo y negativo fue de 3,0 y 0,33. El índice de Kappa fue 0,2 de considerado como un índice de concordancia. Conclusiones: La técnica del ganglio centinela es una buena alternativa para el manejo de cáncer de mama, ya que evita intervenciones quirúrgicas innecesarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).