Riesgo psicosocial del personal asistencial de un servicio de atención pre-hospitalaria en Lima Metropoltiana
Descripción del Articulo
        Objetivo: Describir el nivel de riesgo psicosocial intralaboral de médicos y enfermeros asistenciales que laboran en las ambulancias de la Unidad Funcional de Atención Pre- Hospitalaria. Metodología: estudio de tipo descriptivo, transversal, realizado con 136 profesionales del servicio de Atención P...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| Repositorio: | UPCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10134 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10134 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pregrado Salud Integral Salud Mental y Psicología  | 
| id | 
                  RPCH_9643207e90cb619c9659c08eac9fddd6 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10134 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RPCH | 
    
| network_name_str | 
                  UPCH-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  3932 | 
    
| spelling | 
                  Salas Bejarano, Giannina Lissette2021-12-02T18:52:49Z2021-12-02T18:52:49Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12866/10134Objetivo: Describir el nivel de riesgo psicosocial intralaboral de médicos y enfermeros asistenciales que laboran en las ambulancias de la Unidad Funcional de Atención Pre- Hospitalaria. Metodología: estudio de tipo descriptivo, transversal, realizado con 136 profesionales del servicio de Atención Pre - Hospitalaria mediante el cuestionario de Factores de riesgo psicosocial intralaboral de Forma A de 123 preguntas con la puntuación de la escala likert. Resultados: los niveles de riesgo psicosocial según sus dominios; demanda de trabajo 111(81.6%) tiene riesgo muy alto, control 52(38.2%) tiene riesgo muy alto, liderazgo y relaciones sociales en el trabajo 45(33.1%) tiene riesgo alto, recompensa 36(26.5%) tiene riesgo muy alto. Conclusión: Predominan los resultados de nivel de riesgo alto y muy alto en los dominios evaluados que podrían influir en el bienestar y calidad de vida laboral.Made available in DSpace on 2021-12-02T18:52:49Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 20212021-09-16application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PregradoSalud IntegralSalud Mental y PsicologíaRiesgo psicosocial del personal asistencial de un servicio de atención pre-hospitalaria en Lima Metropoltianainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectXXIII Jornadas Científicas Roger Guerra-García Cuevareponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHORIGINALRiesgo_SalasBejarano.pdfRiesgo_SalasBejarano.pdfapplication/pdf1566684https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/10134/1/Riesgo_SalasBejarano.pdfe02386ade70ec4b16f0c3bafba42b982MD5120.500.12866/10134oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/101342021-12-03 13:37:43.391Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Riesgo psicosocial del personal asistencial de un servicio de atención pre-hospitalaria en Lima Metropoltiana | 
    
| title | 
                  Riesgo psicosocial del personal asistencial de un servicio de atención pre-hospitalaria en Lima Metropoltiana | 
    
| spellingShingle | 
                  Riesgo psicosocial del personal asistencial de un servicio de atención pre-hospitalaria en Lima Metropoltiana Salas Bejarano, Giannina Lissette Pregrado Salud Integral Salud Mental y Psicología  | 
    
| title_short | 
                  Riesgo psicosocial del personal asistencial de un servicio de atención pre-hospitalaria en Lima Metropoltiana | 
    
| title_full | 
                  Riesgo psicosocial del personal asistencial de un servicio de atención pre-hospitalaria en Lima Metropoltiana | 
    
| title_fullStr | 
                  Riesgo psicosocial del personal asistencial de un servicio de atención pre-hospitalaria en Lima Metropoltiana | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Riesgo psicosocial del personal asistencial de un servicio de atención pre-hospitalaria en Lima Metropoltiana | 
    
| title_sort | 
                  Riesgo psicosocial del personal asistencial de un servicio de atención pre-hospitalaria en Lima Metropoltiana | 
    
| author | 
                  Salas Bejarano, Giannina Lissette | 
    
| author_facet | 
                  Salas Bejarano, Giannina Lissette | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Salas Bejarano, Giannina Lissette | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Pregrado Salud Integral Salud Mental y Psicología  | 
    
| topic | 
                  Pregrado Salud Integral Salud Mental y Psicología  | 
    
| description | 
                  Objetivo: Describir el nivel de riesgo psicosocial intralaboral de médicos y enfermeros asistenciales que laboran en las ambulancias de la Unidad Funcional de Atención Pre- Hospitalaria. Metodología: estudio de tipo descriptivo, transversal, realizado con 136 profesionales del servicio de Atención Pre - Hospitalaria mediante el cuestionario de Factores de riesgo psicosocial intralaboral de Forma A de 123 preguntas con la puntuación de la escala likert. Resultados: los niveles de riesgo psicosocial según sus dominios; demanda de trabajo 111(81.6%) tiene riesgo muy alto, control 52(38.2%) tiene riesgo muy alto, liderazgo y relaciones sociales en el trabajo 45(33.1%) tiene riesgo alto, recompensa 36(26.5%) tiene riesgo muy alto. Conclusión: Predominan los resultados de nivel de riesgo alto y muy alto en los dominios evaluados que podrían influir en el bienestar y calidad de vida laboral. | 
    
| publishDate | 
                  2021 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2021-12-02T18:52:49Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2021-12-02T18:52:49Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2021 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/conferenceObject | 
    
| format | 
                  conferenceObject | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12866/10134 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12866/10134 | 
    
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.conference.es_PE.fl_str_mv | 
                  XXIII Jornadas Científicas Roger Guerra-García Cueva | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
    
| instacron_str | 
                  UPCH | 
    
| institution | 
                  UPCH | 
    
| reponame_str | 
                  UPCH-Institucional | 
    
| collection | 
                  UPCH-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/10134/1/Riesgo_SalasBejarano.pdf | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  e02386ade70ec4b16f0c3bafba42b982 | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio.institucional@oficinas-upch.pe | 
    
| _version_ | 
                  1809243599246721024 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).