Riesgo psicosocial del personal asistencial de un servicio de atención pre-hospitalaria en Lima Metropoltiana
Descripción del Articulo
        Objetivo: Describir el nivel de riesgo psicosocial intralaboral de médicos y enfermeros asistenciales que laboran en las ambulancias de la Unidad Funcional de Atención Pre- Hospitalaria. Metodología: estudio de tipo descriptivo, transversal, realizado con 136 profesionales del servicio de Atención P...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| Repositorio: | UPCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10134 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10134 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pregrado Salud Integral Salud Mental y Psicología  | 
| Sumario: | Objetivo: Describir el nivel de riesgo psicosocial intralaboral de médicos y enfermeros asistenciales que laboran en las ambulancias de la Unidad Funcional de Atención Pre- Hospitalaria. Metodología: estudio de tipo descriptivo, transversal, realizado con 136 profesionales del servicio de Atención Pre - Hospitalaria mediante el cuestionario de Factores de riesgo psicosocial intralaboral de Forma A de 123 preguntas con la puntuación de la escala likert. Resultados: los niveles de riesgo psicosocial según sus dominios; demanda de trabajo 111(81.6%) tiene riesgo muy alto, control 52(38.2%) tiene riesgo muy alto, liderazgo y relaciones sociales en el trabajo 45(33.1%) tiene riesgo alto, recompensa 36(26.5%) tiene riesgo muy alto. Conclusión: Predominan los resultados de nivel de riesgo alto y muy alto en los dominios evaluados que podrían influir en el bienestar y calidad de vida laboral. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).