Nivel de conocimiento y actitudes sobre medidas preventivas frente al COVID-19 en adolescentes de un colegio estatal Lima 2023
Descripción del Articulo
Antecedentes: Las entidades sanitarias a nivel mundial consideran al COVID-19 como una patología que altera el bienestar de la persona a nivel físico, mental y social, originando defunciones masivas en todos los grupos etarios. A pesar del fin de la emergencia sanitaria, este virus no ha sido erradi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15046 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15046 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento COVID-19 Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | Antecedentes: Las entidades sanitarias a nivel mundial consideran al COVID-19 como una patología que altera el bienestar de la persona a nivel físico, mental y social, originando defunciones masivas en todos los grupos etarios. A pesar del fin de la emergencia sanitaria, este virus no ha sido erradicado en su totalidad por la aparición de nuevas variantes, sin embargo, la población general y en especial, los adolescentes en el regreso a clase dejaron de practicar normas de bioseguridad, reanudando las actividades sociales, ocasionando que muchos adolescentes se contagien e incluso mueran porque la mayoría ignora la situación actual. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre las medidas preventivas frente al COVID-19 en adolescentes de tercero a quinto de secundaria de un colegio estatal Lima, 2023. Métodos y Materiales: Se aplicó un esquema transversal, sin manipulación de variables, de modelo correlacional, con un método cuantitativo. El grupo seleccionado fue de 142 adolescentes de tercero a quinto de secundaria, quienes respondieron los cuestionarios de "Nivel de conocimiento sobre medidas preventivas frente al Covid-19" y “Actitudes sobre Medidas Preventivas frente al Covid-19”. Resultados: Los adolescentes presentaron conocimientos altos con un 51,4 % y actitudes regulares con 78,2 %, encontrando una correlación mínima positiva (0,135) según la prueba de Spearman. Conclusión: No existe una relación significativa entre los conocimientos y la actitud que cada adolescente posee sobre estas medidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).