Conocimiento y aplicación de medidas preventivas en lesiones músculo esqueléticas en enfermeras de Centro Quirúrgico, Hospital Cayetano Heredia 2018

Descripción del Articulo

El actual proyecto de investigación tiene el objetivo de determinar el nivel de conocimiento y la aplicación de medidas preventivas de lesiones músculo esqueléticas en enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Cayetano Heredia 2018. La investigación será de tipo cuantitativa, diseño descriptivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonilla Reyes, Lenin, Carlos Lucas, Cindy, Serna Cisneros, Sabina Fiorella
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Musculoesquelético -- Lesiones
Enfermedades Musculoesqueléticas -- Enfermería
Enfermeros
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Centro Quirúrgico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:El actual proyecto de investigación tiene el objetivo de determinar el nivel de conocimiento y la aplicación de medidas preventivas de lesiones músculo esqueléticas en enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Cayetano Heredia 2018. La investigación será de tipo cuantitativa, diseño descriptivo, de corte transversal. La técnica es la encuesta y los instrumentos serán adecuados y validados por los investigadores. La muestra está conformada por 31 enfermeras que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).