Prevalencia de enteroparasitosis en el Colegio San Cristóbal de Paria - Huaraz, determinado con los métodos de recolección 3-1 formol y seriado x3
Descripción del Articulo
Antecedentes: los enteroparasitos o parasitosis intestinal causan graves infecciones en el tracto digestivo, es considerado un problema de Salud Pública que esta relacionado con los malos hábitos higénicos y un nivel socioeconómico bajo. Objetivo: Determinar la prevalencia de las enteroparasitosis e...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2000 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15191 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15191 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enteroparasitosis Niños Muestras Laboratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | Antecedentes: los enteroparasitos o parasitosis intestinal causan graves infecciones en el tracto digestivo, es considerado un problema de Salud Pública que esta relacionado con los malos hábitos higénicos y un nivel socioeconómico bajo. Objetivo: Determinar la prevalencia de las enteroparasitosis en la población estudiantil del Colegio " San Cristóbal de Paria - Huaraz". Material y método: estudio de tipo prospectivo, descriptivo, comparativo que se realizó en la población estudiantil del colegio “San Cristóbal” del C.P.M. Paria de la ciudad de Huaraz, entre Mayo y Junio de 1999. Se estudiaron a 262 alumnos de ambos sexos, entre 6 a 20 años. Resultados: De las muestras obtenidas por el método de recolección "seriado × 3" y evaluados mediante el examen directo, 193 (73.70%), casos resultaron ser positivos a parasitosis intestinal. Las muestras obtenidas por el método de recolección 3-1 formol y analizadas mediante el examen directo detecto una parasitosis en 196 (74.8%). Las muestras así obtenidas y analizadas mediante el examen de concentración determinaron que 201 de los alumnos (76.1%) resultaron positivos parasitosis intestinal. Conclusiones: La población estudiantil del colegio "San Cristóbal del CPM de Paria Wilcahuain, presenta una elevada prevalencia de enteroparasitosis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).