Clima organizacional y satisfacción laboral de las enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos Perioperatoria en un Hospital ESSALUD, Lima. Agosto - octubre 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el clima organizacional y satisfacción laboral de las enfermeras de la unidad de cuidados intensivos perioperatoria del instituto nacional cardiovascular – INCOR. Material y método: estudio de tipo cuantitativo, ya que se podrán medir sus variables y de corte transversal. La pob...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3852 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3852 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería Perioperatoria -- Recursos Humanos Enfermería Perioperatoria -- Organización y Administración Satisfacción en el Trabajo Rol de la Enfermera Análisis Cuantitativo Estudios Transversales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el clima organizacional y satisfacción laboral de las enfermeras de la unidad de cuidados intensivos perioperatoria del instituto nacional cardiovascular – INCOR. Material y método: estudio de tipo cuantitativo, ya que se podrán medir sus variables y de corte transversal. La población estará conformada por las cuarenta y ocho (48) Enfermeras/os especialistas que laboran en la Unidad de Cuidados Intensivos Perioperatoria del Instituto Nacional Cardiovascular – INCOR. Para la recolección de datos la técnica a utilizarse será la encuesta aplicando el instrumento validado para clima organizacional elaborado por Litwin y Stringer y modificado por Dávila y Romero en el año 2008 y el instrumento para satisfacción laboral elaborado por Sonia Palma C. Los resultados serán obtenidos por promedios aritméticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).