Exportación Completada — 

Cuidados de enfermería en la prevención de lesiones oculares del paciente sedado en la unidad de cuidados intensivos

Descripción del Articulo

Objetivo es determinar los cuidados de enfermería en la prevención de lesiones oculares del paciente sedado en la unidad de cuidados intensivos. Material y método: es una revisión bibliográfica de múltiples fuentes entre artículos, revistas y trabajos de investigación, la búsqueda se realizó con los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Cure, Esther Yenny
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado Ocular
Paciente Crítico
Cuidados de Enfermería
Lesión Ocular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo es determinar los cuidados de enfermería en la prevención de lesiones oculares del paciente sedado en la unidad de cuidados intensivos. Material y método: es una revisión bibliográfica de múltiples fuentes entre artículos, revistas y trabajos de investigación, la búsqueda se realizó con los buscadores de datos: Scielo, Google Académico, Pubmed, Researchgate, Elsevier y Medigraphic. Resultados: De los 18 artículos (100%) seleccionados que aportaron en el presente trabajo académico, el 44% pertenece al buscador de Google Académico, 17% pertenece a Scielo, igualmente el 17% pertenece a Elsevier, el 11% a Pubmed, igualmente el 11% a Researchgate y por último el 6% pertenece al buscador Medigraphic. Conclusión: Existen diversos métodos de cuidado ocular que pueden ser ejecutados por el personal de enfermería, para prevenir las lesiones oculares en el paciente crítico. Estos se basan en la administración de gotas o cremas oftálmicas, solución salina al 0.9%, de la cubierta o película de polietileno (cámara húmeda) y de las lágrimas artificiales para evitar lesiones corneales por exposición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).