Efectividad de una guía de cuidados de enfermería para la prevención de lesiones oculares en pacientes con ventilación mecánica de la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional Lima- 2022

Descripción del Articulo

Antecedentes: Según Marshall el órgano del ojo es el más expuesto y menos protegido en la unidad de Cuidados Intensivos (UCI), las lesiones oculares tienen una incidencia del 60% de los pacientes internados. Objetivo: Determinar la efectividad de una guía de cuidados de Enfermería para la prevención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perales Rojas, Yessenia Katherine
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Guía
Cuidado de Enfermería
Lesiones Oculares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Antecedentes: Según Marshall el órgano del ojo es el más expuesto y menos protegido en la unidad de Cuidados Intensivos (UCI), las lesiones oculares tienen una incidencia del 60% de los pacientes internados. Objetivo: Determinar la efectividad de una guía de cuidados de Enfermería para la prevención de lesiones oculares en pacientes con ventilación mecanica de la unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Nacional en Lima. Material y Método: Es de tipo descriptivo, cuantitativo, diseño no experimental, transversal y prospectivo. El estudio se realizará en la unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Nacional en Lima. La población estará conformada por todos los profesionales de enfermería que se encuentren laborando actualmente en la Unidad de Cuidados Intensivos. Se seleccionará una muestra probabilística, de las cuales solo se tomarán a 33 profesionales de enfermería. Técnica e instrumento: La recolección de datos será por medio de una guía de observación estructurada, que estará constituida por una escala de Likert (Anexo 2). La validez del instrumento que consta de 18 ítems se realizará a través de 10 jueces expertos. La confiabilidad se realizará mediante una prueba piloto del 10% de la muestra total de estudio. Al finalizar la recolección de información, los datos serán procesados utilizando el programa estadístico SPSS statistical (Statistical Program for Social Science). Se realizará la interpretación de datos estadísticos. Finalmente se presentarán las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).