Factores asociados a la adherencia al tratamiento del paciente en hemodiálisis
Descripción del Articulo
En los países desarrollados la adherencia al tratamiento tiene una tasa aproximada del 50% y es menor en países en vías de desarrollo según un reporte de la OMS, en el cual se evalúa la falta de adherencia como un problema mundial de gran magnitud Objetivos: Identificar los factores asociados a la a...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15459 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15459 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedad Renal Hemodiálisis Terapéutica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | En los países desarrollados la adherencia al tratamiento tiene una tasa aproximada del 50% y es menor en países en vías de desarrollo según un reporte de la OMS, en el cual se evalúa la falta de adherencia como un problema mundial de gran magnitud Objetivos: Identificar los factores asociados a la adherencia al tratamiento del paciente en Hemodiálisis. Metodología: Se seleccionaron artículos similares, publicaciones en español e inglés en revistas y textos completos publicados desde el 2016 hasta el 2022. El diseño de estos trabajos fue de tipo observacional (tanto descriptivo como analítico) y experimental (ensayos clínicos). Los buscadores biomédicos fueron: Scielo, Google académico, Science Direct, Pubmed, Cross Mark, Ecimed, Sen, Wiley, Sac, Ric. Resultado: Después de la revisión bibliográfica, se encontró una baja tasa de adherencia al tratamiento en los pacientes en hemodiálisis en todas las fuentes revisadas (adherencia en general y adherencia a las distintas indicaciones como son cumplimiento de hemodiálisis, restricción hídrica y dietética). Conclusiones: Los factores socioeconómicos asociados a una mayor adherencia al tratamiento fueron: el género masculino, pacientes de mayor edad y estado civil casado y los factores relacionados a los sistemas de salud asociados a una mayor adherencia al tratamiento fueron el contar con un seguro de salud, así como la realización de intervenciones (tipo llamadas telefónicas) por parte de los proveedores de salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).