Evaluación del efecto inmunoestimulante del aceite esencial de Minthostachys mollis (Muña) frente al patógeno Aeromonas hydrophila en Piaractus mesopotamicus (Pacú)

Descripción del Articulo

La acuicultura es una actividad productiva sostenible que representa una fuente importante de ingresos económicos; su rápido crecimiento se debe principalmente a mejoras en el manejo y la creación de sistemas de cultivo que maximizan el aprovechamiento de las instalaciones. El aumento en la densidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicuña Alvarado, Fariva Trilce
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceites Volátiles
Adyuvantes Inmunológicos
Lamiaceae
Mentha
Aeromonas hydrophila -- Patogenicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:La acuicultura es una actividad productiva sostenible que representa una fuente importante de ingresos económicos; su rápido crecimiento se debe principalmente a mejoras en el manejo y la creación de sistemas de cultivo que maximizan el aprovechamiento de las instalaciones. El aumento en la densidad facilita la proliferación de patógenos bacterianos, por lo que resulta necesario buscar alternativas al uso de antibióticos para controlarlos. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto inmunoestimulante del aceite esencial de la planta nativa Minthostachys mollis (muña) frente al patógeno de Aeromonas hydrophila en Piaractus mesopotamicus (pacu). Se trabajó con 180 juveniles de pacú, que fueron distribuidos en 4 grupos con 3 repeticiones. El aceite esencial fue adicionado y proporcionado durante 30 días. Al final de este periodo se evaluaron parámetros productivos (peso y longitud); luego se realizó el desafío inmunológico con A. hydrophila y después de 24 horas se evaluó la respuesta inmune innata mediante un hemograma completo, Burst Respiratorio, lisozimas y actividad bactericida en suero. La suplementación con el aceite esencial al 1% promueve una mayor y más rápida respuesta fagocítica teniendo un 4% más de Burst respiratorio al ser inoculado con el patógeno A. hydrophila además que promueve un 25% de mayor crecimiento del pez frente a los otros grupos experimentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).