Energía alternativa a partir de la bacteria Pseudomonas Aeruginosa y Aeromonas Hydrophila por la técnica de la Bioelectrogénesis

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la cantidad de energía alternativa por la técnica de la bioelectrogénesis utilizando las bacterias Pseudomonas aeruginosa y Aeromonas hydrophila. Para ello, se construyeron celdas de combustible microbiano de doble cámara tipo H con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Mori, Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celda de combustible microbiana
Barras de grafito
Puente de intercambio Iónico
Voltaje,
Bacterias Aeromonas hydrophila y Pseudomonas aeruginosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la cantidad de energía alternativa por la técnica de la bioelectrogénesis utilizando las bacterias Pseudomonas aeruginosa y Aeromonas hydrophila. Para ello, se construyeron celdas de combustible microbiano de doble cámara tipo H con capacidad de 500 ml, de vidrio; en las cuales se colocaron electrodos de barras de grafito o aluminio en el ánodo, y en el cátodo barra de grafito; utilizando como sustrato para las bacterias en el ánodo, 325 ml de lodo anaerobio con 75 ml de agua residual y se inocularon la cepa de las bacterias Pseudomonas aeruginosa y Aeromonas hydrophila, respectivamente. La parte experimental, se realizó en dos fases: la primera fase, con tres repeticiones de 8 días cada una y la segunda fase fue de 20 días ;en ambas fases se evaluó las condiciones de la celda en función de temperatura y pH, características de las bacterias y el comportamiento del voltaje generado, obteniendo como resultados, que existe una relación directa entre temperatura y voltaje en la primera fase para la celda 3:A. hydropila con electrodo aluminio también en esta fase se da una relación directa entre pH y voltaje para A. hydrophila –grafito y P. aeruginosa-aluminio. En el proceso la bacteria que genera mayor voltaje es la A. hydrophila con 0.765 V y en cuanto al electrodo se genera mayor voltaje con el aluminio cuyo valor fue de 0.837 V, a diferencia del grafito con 0.651 V
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).