Tipos de Tratamientos Prostodónticos Realizados en Pacientes Adultos Mayores Atendidos en el Servicio de Estomatología en Pacientes Especiales de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde Abril de 2016 hasta Diciembre 2018

Descripción del Articulo

Introducción: La población adulta mayor sufre diversos cambios fisiológicos, psicológicos y epidemiológicos que los expone a sufrir enfermedades sistémicas. La cavidad oral no es una excepción, siendo el mayor problema la pérdida de órganos dentarios entre otras patologías que se relacionan con sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lévano Loayza, Sandro, Rodríguez Ramírez, Gabriella, Abanto Silva, Llillie
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamientos Prostodónticos
Adultos Mayores
Estomatología
id RPCH_8faa28a7b00c29e8540be2cd006937a8
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12739
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
spelling Lévano Loayza, SandroRodríguez Ramírez, GabriellaAbanto Silva, Llillie2022-11-20T21:44:48Z2022-11-20T21:44:48Z2019Lévano Loayza, S., Rodríguez Ramírez, G. & Abanto Silva, L. (05 de septiembre, 2019). Tipos de Tratamientos Prostodónticos Realizados en Pacientes Adultos Mayores Atendidos en el Servicio de Estomatología en Pacientes Especiales de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde Abril de 2016 hasta Diciembre 2018. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.103771https://hdl.handle.net/20.500.12866/12739Introducción: La población adulta mayor sufre diversos cambios fisiológicos, psicológicos y epidemiológicos que los expone a sufrir enfermedades sistémicas. La cavidad oral no es una excepción, siendo el mayor problema la pérdida de órganos dentarios entre otras patologías que se relacionan con sus antecedentes sistémicos. En Perú la atención adecuada a este tipo de pacientes sigue siendo una problemática, por la falta de profesionales especializados en realizar tratamientos odontológicos adaptándolos a la condición sistémica del adulto mayor, es por ello que es de gran importancia determinar el tipo de tratamiento prostodóntico realizado en este grupo etario, según edad, sexo y procedencia, permitiendo así realizar mejores tipos de tratamiento protésicos frente a enfermedades crónico degenerativas. Metodología: El estudio es de tipo descriptivo, observacional y transversal, la población estuvo constituida por los registros de las historias clínicas digitales de los pacientes adultos mayores que hayan recibido algún tratamiento prostodóntico en el servicio de Estomatología de Pacientes Especiales de la Clínica Dental Docente de la UPCH, sede San Martín, en el periodo 2016-2018. Se busco cada historia para la elaboración de una base de datos. Se analizó de los resultados usando Chi Cuadrado por cada variable del estudio. Resultados: Los resultados evidenciaron una mayor cantidad de tratamientos prostodonticos del sexo femenino 69.44% que del masculino 30.56%. Los pacientes de 75-98 años son los que más se sometieron a tratamientos prostodonticos 52.08%. Se realizaron más prótesis parcial removible, 40.19%. Se realizaron más tratamientos en pacientes procedentes de Lima Norte, 53.47% Lima Sur fue el de menor tratamientos sin predilección por ningún tratamiento. Conclusiones: El mayor tratamiento prostodontico realizado según edad, sexo y procedencia fue la prótesis parcial removible. Se realizaron más tratamientos prostodonticos en pacientes de procedencia de Lima Norte y menos de Lima Sur.Made available in DSpace on 2022-11-20T21:44:48Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 20192019-09-05application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Tratamientos ProstodónticosAdultos MayoresEstomatologíaTipos de Tratamientos Prostodónticos Realizados en Pacientes Adultos Mayores Atendidos en el Servicio de Estomatología en Pacientes Especiales de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde Abril de 2016 hasta Diciembre 2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectXXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”reponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCH20.500.12866/12739oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/127392022-11-20 16:44:48.485Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe
dc.title.none.fl_str_mv Tipos de Tratamientos Prostodónticos Realizados en Pacientes Adultos Mayores Atendidos en el Servicio de Estomatología en Pacientes Especiales de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde Abril de 2016 hasta Diciembre 2018
title Tipos de Tratamientos Prostodónticos Realizados en Pacientes Adultos Mayores Atendidos en el Servicio de Estomatología en Pacientes Especiales de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde Abril de 2016 hasta Diciembre 2018
spellingShingle Tipos de Tratamientos Prostodónticos Realizados en Pacientes Adultos Mayores Atendidos en el Servicio de Estomatología en Pacientes Especiales de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde Abril de 2016 hasta Diciembre 2018
Lévano Loayza, Sandro
Tratamientos Prostodónticos
Adultos Mayores
Estomatología
title_short Tipos de Tratamientos Prostodónticos Realizados en Pacientes Adultos Mayores Atendidos en el Servicio de Estomatología en Pacientes Especiales de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde Abril de 2016 hasta Diciembre 2018
title_full Tipos de Tratamientos Prostodónticos Realizados en Pacientes Adultos Mayores Atendidos en el Servicio de Estomatología en Pacientes Especiales de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde Abril de 2016 hasta Diciembre 2018
title_fullStr Tipos de Tratamientos Prostodónticos Realizados en Pacientes Adultos Mayores Atendidos en el Servicio de Estomatología en Pacientes Especiales de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde Abril de 2016 hasta Diciembre 2018
title_full_unstemmed Tipos de Tratamientos Prostodónticos Realizados en Pacientes Adultos Mayores Atendidos en el Servicio de Estomatología en Pacientes Especiales de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde Abril de 2016 hasta Diciembre 2018
title_sort Tipos de Tratamientos Prostodónticos Realizados en Pacientes Adultos Mayores Atendidos en el Servicio de Estomatología en Pacientes Especiales de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde Abril de 2016 hasta Diciembre 2018
author Lévano Loayza, Sandro
author_facet Lévano Loayza, Sandro
Rodríguez Ramírez, Gabriella
Abanto Silva, Llillie
author_role author
author2 Rodríguez Ramírez, Gabriella
Abanto Silva, Llillie
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lévano Loayza, Sandro
Rodríguez Ramírez, Gabriella
Abanto Silva, Llillie
dc.subject.none.fl_str_mv Tratamientos Prostodónticos
Adultos Mayores
Estomatología
topic Tratamientos Prostodónticos
Adultos Mayores
Estomatología
description Introducción: La población adulta mayor sufre diversos cambios fisiológicos, psicológicos y epidemiológicos que los expone a sufrir enfermedades sistémicas. La cavidad oral no es una excepción, siendo el mayor problema la pérdida de órganos dentarios entre otras patologías que se relacionan con sus antecedentes sistémicos. En Perú la atención adecuada a este tipo de pacientes sigue siendo una problemática, por la falta de profesionales especializados en realizar tratamientos odontológicos adaptándolos a la condición sistémica del adulto mayor, es por ello que es de gran importancia determinar el tipo de tratamiento prostodóntico realizado en este grupo etario, según edad, sexo y procedencia, permitiendo así realizar mejores tipos de tratamiento protésicos frente a enfermedades crónico degenerativas. Metodología: El estudio es de tipo descriptivo, observacional y transversal, la población estuvo constituida por los registros de las historias clínicas digitales de los pacientes adultos mayores que hayan recibido algún tratamiento prostodóntico en el servicio de Estomatología de Pacientes Especiales de la Clínica Dental Docente de la UPCH, sede San Martín, en el periodo 2016-2018. Se busco cada historia para la elaboración de una base de datos. Se analizó de los resultados usando Chi Cuadrado por cada variable del estudio. Resultados: Los resultados evidenciaron una mayor cantidad de tratamientos prostodonticos del sexo femenino 69.44% que del masculino 30.56%. Los pacientes de 75-98 años son los que más se sometieron a tratamientos prostodonticos 52.08%. Se realizaron más prótesis parcial removible, 40.19%. Se realizaron más tratamientos en pacientes procedentes de Lima Norte, 53.47% Lima Sur fue el de menor tratamientos sin predilección por ningún tratamiento. Conclusiones: El mayor tratamiento prostodontico realizado según edad, sexo y procedencia fue la prótesis parcial removible. Se realizaron más tratamientos prostodonticos en pacientes de procedencia de Lima Norte y menos de Lima Sur.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-20T21:44:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-20T21:44:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Lévano Loayza, S., Rodríguez Ramírez, G. & Abanto Silva, L. (05 de septiembre, 2019). Tipos de Tratamientos Prostodónticos Realizados en Pacientes Adultos Mayores Atendidos en el Servicio de Estomatología en Pacientes Especiales de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde Abril de 2016 hasta Diciembre 2018. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 103771
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/12739
identifier_str_mv Lévano Loayza, S., Rodríguez Ramírez, G. & Abanto Silva, L. (05 de septiembre, 2019). Tipos de Tratamientos Prostodónticos Realizados en Pacientes Adultos Mayores Atendidos en el Servicio de Estomatología en Pacientes Especiales de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde Abril de 2016 hasta Diciembre 2018. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.
103771
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/12739
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conference.none.fl_str_mv XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1809243612068708352
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).