Factores organizacionales relacionados con la satisfacción laboral del profesional de enfermería, Servicio de Emergencia del Hospital María Auxiliadora

Descripción del Articulo

Con el objetivo principal de Identificar la relación de la Remuneración y Condiciones Laborales, con la Satisfacción Laboral de las Enfermeras; del Servicio de Emergencia del Hospital María Auxiliadora. Se realizará un estudio cuyo enfoque será cuantitativo, tipo descriptivo - correlacional y de cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñasqui Rivera, Italo Paco
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el Trabajo
Satisfacción Personal
Enfermeros
Rol de la Enfermera
Condiciones de Trabajo
Hospital María Auxiliadora (Lima). Servicio de Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Con el objetivo principal de Identificar la relación de la Remuneración y Condiciones Laborales, con la Satisfacción Laboral de las Enfermeras; del Servicio de Emergencia del Hospital María Auxiliadora. Se realizará un estudio cuyo enfoque será cuantitativo, tipo descriptivo - correlacional y de corte transversal. El estudio se realizará en el Hospital María Auxiliadora perteneciente al Ministerio de Salud; es un nosocomio de nivel III que brinda atención durante las 24 horas del día. Se encuentra situado en la Av. Miguel Iglesias N° 969, en el Distrito de San Juan de Miraflores. Es el único hospital de nivel III del MINSA que se ubica en la zona sur del departamento de Lima, dónde acuden pacientes de todo el cono sur sumado los de Cañete, Ica y otros. El personal de salud de enfermería que labora en este hospital, son profesionales contratados bajo el régimen CAS General, CAS con Especialidad, y Nombrados en diversos Niveles, que de acuerdo al escalafón salarial reciben salarios diferentes. La población estará conformada por todas las enfermeras(os) asistenciales de las diferentes áreas del Servicio de Emergencia del mencionado hospital. De acuerdo con el objetivo de estudio, variables y tipo de investigación, la técnica que se empleará para la recolección de datos será la encuesta, y el instrumento el cuestionario. Se usará como referencia la escala de Likert, pero modificada por el autor, con una serie de preguntas respecto a las variables a medir. El cuestionario comprenderá de cinco partes: la primera parte es la presentación, la segunda parte son datos generales que consta de 6 ítems; la tercera parte instrucciones del llenado y por último el cuestionario de Satisfacción Laboral de la Enfermera(o) que consta de 15 ítems. Dicho cuestionario se someterá a validación con la técnica Juicio de Expertos, que estará conformado por nueve profesionales de la salud, enfermeros especialistas en emergencias y desastres. Y, se dará validez al instrumento mediante concordancia significativa según prueba Binomial. El resultado a obtener será: la Remuneración y Condiciones Laborales, se encuentran relacionados en un nivel alto con la Satisfacción Laboral de las Enfermeras; del Servicio de Emergencia del Hospital María Auxiliadora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).