Satisfacción laboral del enfermero en áreas críticas de un hospital público junio - julio 2017
Descripción del Articulo
Antecedentes: La satisfacción laboral es la percepción del empleado respecto a su trabajo, tomando en cuenta factores personales, laborales y sociales. En el Perú se han identificado valores que van en disminución (2014-2015) gracias a identidades como SUSALUD; este fenómeno sería una realidad no ta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción en el Trabajo Enfermeros Enfermería del Trabajo Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales Hospital María Auxiliadora (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Antecedentes: La satisfacción laboral es la percepción del empleado respecto a su trabajo, tomando en cuenta factores personales, laborales y sociales. En el Perú se han identificado valores que van en disminución (2014-2015) gracias a identidades como SUSALUD; este fenómeno sería una realidad no tan distinta a otros países. Objetivo: Identificar la satisfacción laboral de los enfermeros en área critica del Hospital María Auxiliadora en junio – julio 2017. Material y Métodos: El estudio fue de diseño descriptivo y transversal; la población estuvo conformado por 104 enfermeros. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento denominado: Encuesta de Satisfacción Laboral, validada en el 2014 por la Lic. Vanessa Zelada, se aplicó a los participantes previa entrega de hoja informativa. Resultados: 52% de los enfermeros refirieron sentir insatisfacción laboral y 48% satisfechos, en relación a las dimensiones presentaron insatisfacción en relación con la autoridad, relaciones sociales, políticas administrativas, desarrollo personal y beneficios laborales y/o remunerativos. Conclusiones: Los enfermeros de áreas críticas del Hospital María Auxiliadora manifestaron en su mayoría sentirse insatisfechos; la mayor insatisfacción se presentó en relación a las políticas administrativas dadas por parte de la institución, así como, sobre los beneficios remunerativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).