Evaluación radiológica de los estadios de desarrollo de los terceros molares en pacientes de la ciudad de Piura - Perú

Descripción del Articulo

Los métodos de estimación de la edad dental son de mucha ayuda en odontología y clave en la especialidad de odontología legal y forense, ya que nos pueden tener un acercamiento en la edad cronológica de un individuo que no tenga identificación o de saber si es mayor o menor de edad, vivos o muertos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Atoche, Eric Giancarlo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tercer Molar -- Crecimiento y Desarrollo
Calcificación de Dientes
Determinación de la Edad por los Dientes
Radiografía Panorámica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Los métodos de estimación de la edad dental son de mucha ayuda en odontología y clave en la especialidad de odontología legal y forense, ya que nos pueden tener un acercamiento en la edad cronológica de un individuo que no tenga identificación o de saber si es mayor o menor de edad, vivos o muertos. Una forma de valorar es con el desarrollo del tercer molar mediante los estadios de mineralización dental de Demirjian, cabe resaltar que hay estudios referenciando que hay diversificaciones acordes al grupo poblacional, etnia o nación. Objetivo: Evaluar radiológicamente los estadios de desarrollo de los terceros molares en pacientes de la ciudad de Piura. Materiales y métodos: Se evaluaron 723 radiografías panorámicas digitales de pacientes, posteriormente se realizó la evaluación mediante el método de Demirjian. Resultados: De la evaluación de las radiografías panorámicas digitales en el sexo femenino la pieza 38 se inicia su mineralización a los 9.24 años y termina a los 20.74 años y en la 48 inicia a los 8.75 años y termina a los 20.64 años. En el sexo masculino la 38 inicia a los 8.62 años y termina a los 20.44 años y en la pieza 48 inicia a los 8.50 años y termina a los 20.43 años. Además, el tercer molar en un estadio H da la probabilidad de ser de 18 o mayor de 18 años en el sexo femenino y masculino. Conclusiones: Existe una fuerte relación entre la edad cronológica y los estadios de mineralización de los terceros molares inferiores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).