“Evaluación médico ocupacional de trabajadores expuestos a agentes biológicos”

Descripción del Articulo

La exposición de los trabajadores a agentes biológicos está directamente relacionada con la presencia de organismos, tales como virus, bacterias, hongos, entre otros y sus productos, dentro del ambiente laboral. Aunque es común encontrar organismos diferentes al ser humano en cualquier ambiente, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Urbano, Lizet, Acosta Mendoza, Frank Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vigilancia Médica
Exámenes Médicos Ocupacionales
Agentes Biológicos
Riesgo Biológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:La exposición de los trabajadores a agentes biológicos está directamente relacionada con la presencia de organismos, tales como virus, bacterias, hongos, entre otros y sus productos, dentro del ambiente laboral. Aunque es común encontrar organismos diferentes al ser humano en cualquier ambiente, es importante identificar aquellos que pueden tener un impacto negativo en la salud del trabajador. Por lo tanto, es importante reconocer aquellos ambientes laborales en los que puede existir la presencia de algún agente biológico relevante, debido a sus características particulares. Una vez identificados los agentes biológicos presentes en el ambiente laboral del trabajador, se debe proceder al análisis de los mecanismos de control o prevención de la exposición a dichos agentes. A pesar de implementar medidas de contención, es fundamental conocer la condición médica del trabajador antes, durante y después de la exposición en su puesto y ambiente de trabajo. Esta información permitirá programar y realizar actividades de vigilancia médica ocupacional para el trabajador expuesto. Por lo anterior descrito, es necesario llevar a cabo exámenes médicos ocupacionales que permitan detectar cambios en el organismo que puedan ser consecuencia de la exposición al agente biológico o de alguna condición médica que pueda interactuar con estos agentes y afectar la salud del trabajador. La realización de estos exámenes médicos es fundamental para llevar a cabo un control biológico de efecto eficaz que brinde información confiable y lo más precoz posible sobre los efectos negativos que producirán la exposición a los agentes en el ambiente de trabajo. Con los avances en tecnología y métodos de diagnóstico, es posible contar con diversos exámenes auxiliares o de laboratorio que podrían ser incluidos en el protocolo del examen médico ocupacional. Sin embargo, es necesario evaluar el riesgo-beneficio, la utilidad y la viabilidad de cada uno de estos exámenes para garantizar su eficacia. El fin de nuestro trabajo de investigación es realizar una revisión de los aspectos fundamentales para tener en cuenta, al momento de realizar la evaluación médica ocupacional en los trabajadores que tienen exposición a agentes biológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).