Conocimiento sobre protección radiológica en docentes de una Facultad de Odontología, Lima-Perú, 2025

Descripción del Articulo

Introducción: La protección radiológica es un componente esencial en la formación odontológica, ya que garantiza el uso seguro de radiaciones ionizantes en entornos clínicos. Los docentes desempeñan un rol clave en la enseñanza de estas prácticas, sin embargo, estudios previos han evidenciado defici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Chavez, Cesar Armando
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección Radiológica
Radiología Dental
Educación en Odontología
Docentes Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id RPCH_87f94f857d0f76a933e6dceb9b895f60
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17109
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Conocimiento sobre protección radiológica en docentes de una Facultad de Odontología, Lima-Perú, 2025
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Knowledge about radiological protection among faculty members of a School of Dentistry, Lima-Peru, 2025
title Conocimiento sobre protección radiológica en docentes de una Facultad de Odontología, Lima-Perú, 2025
spellingShingle Conocimiento sobre protección radiológica en docentes de una Facultad de Odontología, Lima-Perú, 2025
Silva Chavez, Cesar Armando
Protección Radiológica
Radiología Dental
Educación en Odontología
Docentes Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Conocimiento sobre protección radiológica en docentes de una Facultad de Odontología, Lima-Perú, 2025
title_full Conocimiento sobre protección radiológica en docentes de una Facultad de Odontología, Lima-Perú, 2025
title_fullStr Conocimiento sobre protección radiológica en docentes de una Facultad de Odontología, Lima-Perú, 2025
title_full_unstemmed Conocimiento sobre protección radiológica en docentes de una Facultad de Odontología, Lima-Perú, 2025
title_sort Conocimiento sobre protección radiológica en docentes de una Facultad de Odontología, Lima-Perú, 2025
author Silva Chavez, Cesar Armando
author_facet Silva Chavez, Cesar Armando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perez Alvarez, Daniel Kevin
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Chavez, Cesar Armando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Protección Radiológica
Radiología Dental
Educación en Odontología
Docentes Universitarios
topic Protección Radiológica
Radiología Dental
Educación en Odontología
Docentes Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Introducción: La protección radiológica es un componente esencial en la formación odontológica, ya que garantiza el uso seguro de radiaciones ionizantes en entornos clínicos. Los docentes desempeñan un rol clave en la enseñanza de estas prácticas, sin embargo, estudios previos han evidenciado deficiencias en su conocimiento sobre radioprotección. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre protección radiológica en los docentes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima-Perú, en el año 2025, según sexo, edad y especialidad. Metodología: Se llevará a cabo un estudio transversal, empleando un muestreo no probabilístico por conveniencia. El instrumento de recolección de datos será un cuestionario estructurado validado en investigaciones previas, evaluando principios de radioprotección, riesgos, normativa vigente y aplicación clínica. El análisis estadístico se realizará mediante STATA v.18, aplicando pruebas como Chi-cuadrado y ANOVA. Resultados: Se espera identificar brechas significativas en el conocimiento sobre protección radiológica entre los docentes de la Facultad de Estomatología, lo cual permitirá proponer estrategias pedagógicas orientadas a fortalecer la formación docente y promover una cultura de seguridad radiológica en la enseñanza universitaria. Conclusión: Los hallazgos de este estudio proporcionarán una base sólida para ajustar los contenidos curriculares y reforzar los conocimientos en protección radiológica dentro de la formación odontológica.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-28T13:38:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-28T13:38:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 218145
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/17109
identifier_str_mv 218145
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/17109
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17109/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17109/1/Conocimiento_SilvaChavez_Cesar.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
b396ba12f0f9d4c89bb6b9b06d8f1b3e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841555416677351424
spelling Perez Alvarez, Daniel KevinSilva Chavez, Cesar Armando2025-05-28T13:38:41Z2025-05-28T13:38:41Z2025218145https://hdl.handle.net/20.500.12866/17109Introducción: La protección radiológica es un componente esencial en la formación odontológica, ya que garantiza el uso seguro de radiaciones ionizantes en entornos clínicos. Los docentes desempeñan un rol clave en la enseñanza de estas prácticas, sin embargo, estudios previos han evidenciado deficiencias en su conocimiento sobre radioprotección. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre protección radiológica en los docentes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima-Perú, en el año 2025, según sexo, edad y especialidad. Metodología: Se llevará a cabo un estudio transversal, empleando un muestreo no probabilístico por conveniencia. El instrumento de recolección de datos será un cuestionario estructurado validado en investigaciones previas, evaluando principios de radioprotección, riesgos, normativa vigente y aplicación clínica. El análisis estadístico se realizará mediante STATA v.18, aplicando pruebas como Chi-cuadrado y ANOVA. Resultados: Se espera identificar brechas significativas en el conocimiento sobre protección radiológica entre los docentes de la Facultad de Estomatología, lo cual permitirá proponer estrategias pedagógicas orientadas a fortalecer la formación docente y promover una cultura de seguridad radiológica en la enseñanza universitaria. Conclusión: Los hallazgos de este estudio proporcionarán una base sólida para ajustar los contenidos curriculares y reforzar los conocimientos en protección radiológica dentro de la formación odontológica.Introduction: Radiological protection is a fundamental component of dental education, ensuring the safe use of ionizing radiation in clinical settings. Faculty members play a key role in teaching these safety practices; however, previous studies have revealed significant deficiencies in their knowledge of radiological protection. Objective: To determine the level of knowledge about radiological protection among faculty members at the Faculty of Stomatology of Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Peru, in 2025, according to sex, age, and specialty. Methodology: A cross-sectional study will be conducted using a non-probabilistic convenience sampling method. Data will be collected through a structured questionnaire validated in previous research, evaluating principles of radiological protection, associated risks, current regulations, and clinical application. Statistical analysis will be performed using STATA version 18, applying tests such as Chi-square and ANOVA. Expected Results: Significant gaps in knowledge about radiological protection are expected to be identified among faculty members. These results will support the development of pedagogical strategies aimed at strengthening faculty training and promoting a culture of radiological safety in university education. Conclusion: The findings of this study will provide a solid foundation for updating curricular content and enhancing knowledge of radiological protection in dental education, ultimately contributing to safer clinical practices.Submitted by Margarita Sánchez (margarita.sanchez.o@upch.pe) on 2025-05-27T14:38:39Z No. of bitstreams: 1 Conocimiento_SilvaChavez_Cesar.pdf: 383302 bytes, checksum: b396ba12f0f9d4c89bb6b9b06d8f1b3e (MD5)Approved for entry into archive by Brayhians García (brayhians.garcia@upch.pe) on 2025-05-27T15:06:52Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Conocimiento_SilvaChavez_Cesar.pdf: 383302 bytes, checksum: b396ba12f0f9d4c89bb6b9b06d8f1b3e (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2025-05-28T13:38:25Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Conocimiento_SilvaChavez_Cesar.pdf: 383302 bytes, checksum: b396ba12f0f9d4c89bb6b9b06d8f1b3e (MD5)Made available in DSpace on 2025-05-28T13:38:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Conocimiento_SilvaChavez_Cesar.pdf: 383302 bytes, checksum: b396ba12f0f9d4c89bb6b9b06d8f1b3e (MD5) Previous issue date: 2025application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esProtección RadiológicaRadiología DentalEducación en OdontologíaDocentes Universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Conocimiento sobre protección radiológica en docentes de una Facultad de Odontología, Lima-Perú, 2025Knowledge about radiological protection among faculty members of a School of Dentistry, Lima-Peru, 2025info:eu-repo/semantics/monographreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSegunda Especialidad Profesional en Radiología Bucal y MaxilofacialUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán NeiraRadiología Bucal y MaxilofacialG42631945https://orcid.org/0009-0003-7363-855872474157https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad915169LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17109/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALConocimiento_SilvaChavez_Cesar.pdfConocimiento_SilvaChavez_Cesar.pdfapplication/pdf383302https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17109/1/Conocimiento_SilvaChavez_Cesar.pdfb396ba12f0f9d4c89bb6b9b06d8f1b3eMD5120.500.12866/17109oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/171092025-08-13 16:40:32.746Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).