Conocimiento sobre protección radiológica en docentes de una Facultad de Odontología, Lima-Perú, 2025
Descripción del Articulo
Introducción: La protección radiológica es un componente esencial en la formación odontológica, ya que garantiza el uso seguro de radiaciones ionizantes en entornos clínicos. Los docentes desempeñan un rol clave en la enseñanza de estas prácticas, sin embargo, estudios previos han evidenciado defici...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17109 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17109 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Protección Radiológica Radiología Dental Educación en Odontología Docentes Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Introducción: La protección radiológica es un componente esencial en la formación odontológica, ya que garantiza el uso seguro de radiaciones ionizantes en entornos clínicos. Los docentes desempeñan un rol clave en la enseñanza de estas prácticas, sin embargo, estudios previos han evidenciado deficiencias en su conocimiento sobre radioprotección. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre protección radiológica en los docentes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima-Perú, en el año 2025, según sexo, edad y especialidad. Metodología: Se llevará a cabo un estudio transversal, empleando un muestreo no probabilístico por conveniencia. El instrumento de recolección de datos será un cuestionario estructurado validado en investigaciones previas, evaluando principios de radioprotección, riesgos, normativa vigente y aplicación clínica. El análisis estadístico se realizará mediante STATA v.18, aplicando pruebas como Chi-cuadrado y ANOVA. Resultados: Se espera identificar brechas significativas en el conocimiento sobre protección radiológica entre los docentes de la Facultad de Estomatología, lo cual permitirá proponer estrategias pedagógicas orientadas a fortalecer la formación docente y promover una cultura de seguridad radiológica en la enseñanza universitaria. Conclusión: Los hallazgos de este estudio proporcionarán una base sólida para ajustar los contenidos curriculares y reforzar los conocimientos en protección radiológica dentro de la formación odontológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).