Exportación Completada — 

Evaluación del comportamiento productivo en gallinas de postura comercial en segunda fase de producción suplementadas con fosfato inorgánico de cuatro fuentes comerciales

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue evaluar el comportamiento productivo en gallinas de postura en segunda fase de producción, suplementadas con cuatro fuentes de fosfatos inorgánicos por un periodo de 4 semanas. Se emplearon 960 gallinas (Hy-Line Brown) de 56 semanas de edad, distribuidas en 4 tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Castro, Annie Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9090
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comportamiento Productivo
Fosfato Inorgánico
Gallinas de Postura
Producción de Huevos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue evaluar el comportamiento productivo en gallinas de postura en segunda fase de producción, suplementadas con cuatro fuentes de fosfatos inorgánicos por un periodo de 4 semanas. Se emplearon 960 gallinas (Hy-Line Brown) de 56 semanas de edad, distribuidas en 4 tratamientos, 6 repeticiones y 40 aves por repetición, bajo un diseño completamente aleatorizado (DCA). Las dietas experimentales (tratamientos) fueron formuladas con la adición de una fuente diferente de fosfato inorgánico, siendo: T1 (DCP – Perú); T2 (DCP – China); T3 (MDCP – Perú) y T4 (MDCP – China), con la finalidad de obtener un nivel de 0.36 % de fósforo disponible por kg de alimento. Se evaluaron los siguientes parámetros productivos: Producción de huevo (%); peso y masa de huevo (g); consumo de alimento (g); conversión de alimento (kg/kg), mortalidad (%) y finalmente se realizó una evaluación económica del alimento por kg de huevo producido. Los datos obtenidos fueron analizados con el programa estadístico Minitab ® 17. Se realizó el análisis de varianza (ANOVA) de una sola vía para las variables paramétricas y el análisis de Kruskal Wallis para las no paramétricas. La diferencia entre medias se determinó por la prueba de Tukey con un nivel de confianza de 95%. No se encontró diferencia estadística entre las fuentes de fosfato con respecto a los parámetros evaluados. Se concluye que no hubo efecto significativo entre las cuatro fuentes de fosfato sobre la performance productiva en gallinas de postura en segunda fase de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).