Funciones inhibitorias e interacción madre-hijo en niños de 7 a 11 años de una institución educativa privada de Lima Perú
Descripción del Articulo
La inhibición es un constructo que en los últimos años se ha situado nuevamente en el foco de interés de la Psicología Cognitiva (MacLeod, 2007). Se ha reportado que las experiencias tempranas asociadas a contextos de adversidad, tienen un impacto en la curva de desarrollo de muchos de los procesos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/4366 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/4366 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inhibición (Psicología) Relaciones Madre-Hijo Niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
| Sumario: | La inhibición es un constructo que en los últimos años se ha situado nuevamente en el foco de interés de la Psicología Cognitiva (MacLeod, 2007). Se ha reportado que las experiencias tempranas asociadas a contextos de adversidad, tienen un impacto en la curva de desarrollo de muchos de los procesos cognitivos, entre ellos, cumplen un rol relevante las conductas parentales y algunas características del contexto (Blair, 2010). La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre las funciones inhibitorias y la interacción madre-hijo en 87 padres y estudiantes de 7 a 11 años pertenecientes a un colegio particular de Lima, ubicado en un distrito cuya población se distribuye en un 72.5% entre las categorías C y D, mientras que en el nivel sociocultural E se ubica el 12.8% (CPI, 2017). A su vez, se buscó identificar relaciones entre las funciones inhibitorias y algunas características sociodemográficas. No se encontraron relaciones entre las funciones inhibitorias y las dimensiones de la variable interacción madre-hijo. No se reportan relaciones entre edad de la madre al nacer el niño, el número de hijos en la familia y las funciones inhibitorias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).