Precisión de la resonancia magnética en el diagnóstico de ruptura del tendón subescapular del manguito rotador en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
Descripción del Articulo
El tendón subescapular del Manguito Rotador no ha recibido mucha importancia en la literatura ortopédica, las lesiones del tendón subescapular no son raras y han sido encontradas hasta en un 40% en las cirugías artroscopias de hombro. El realizar un adecuado diagnóstico es de mucha importancia en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6966 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesiones del Manguito de los Rotadores -- Diagnóstico por Imagen Manguito de los Rotadores -- Diagnóstico por Imagen Traumatismos de los Tendones -- Diagnóstico por Imagen Espectroscopía de Resonancia Magnética -- Uso Terapéutico Estudios Retrospectivos Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (Lima). Departamento de Traumatología y Ortopedia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
Sumario: | El tendón subescapular del Manguito Rotador no ha recibido mucha importancia en la literatura ortopédica, las lesiones del tendón subescapular no son raras y han sido encontradas hasta en un 40% en las cirugías artroscopias de hombro. El realizar un adecuado diagnóstico es de mucha importancia en la práctica clínica, ya brinda información para una buena planificación preoperatoria y para el pronóstico. El presente estudio tiene por objetivo evaluar la precisión de la Resonancia Magnética preoperatoria para la identificación de lesiones del subescapular en el Manguito Rotador. Teniendo además como objetivos secundarios determinar la frecuencia y los factores predictivos para el diagnóstico de lesiones subescapulares. Materiales y métodos. Es un estudio retrospectivo, que se incluyen a los pacientes sometidos a cirugía artroscopia de hombro en el departamento de traumatología y ortopedia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2018 debido a lesión del manguito rotador. La RM preoperatoria que se utilizará es la de 1,5 T, y los resultados serán evaluados por un radiólogo con experiencia en musculo esquelético. Los hallazgos serán comparados con lo encontrado en la cirugía artroscópica (reporte operatorio). Se calcula la precisión de la RM para desgarros parciales y para desgarros totales de subescapular. Se calcula la frecuencia y se identifica las principales características clínicas y epidemiológicas, así como factores predictivos para rupturas del subescapular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).