Factores predisponentes al consumo de alcohol en estudiantes de nivel secundaria de una Institución Educativa de San Juan de Lurigancho, 2024
Descripción del Articulo
Antecedentes: El consumo perjudicial de bebidas alcohólicas es responsable de aproximadamente 3 millones de muertes y 132.6 millones de casos de discapacidad anuales en todo el mundo. Este problema representa una grave amenaza para la salud pública global afectando cada vez más a los adolescentes en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Predisponentes Alcohol Etílico Estudiantes Consumo de Alcohol Salud del Adolescente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14 |
Sumario: | Antecedentes: El consumo perjudicial de bebidas alcohólicas es responsable de aproximadamente 3 millones de muertes y 132.6 millones de casos de discapacidad anuales en todo el mundo. Este problema representa una grave amenaza para la salud pública global afectando cada vez más a los adolescentes en edad escolar y comprometiendo tanto su bienestar integral como el desarrollo social y económico de numerosos países. Objetivo: Determinar los factores predisponentes de consumo de alcohol en los estudiantes de nivel secundaria de una Institución Educativa del distrito de San Juan de Lurigancho. Material y Método: Estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 184 estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria seleccionados aleatoriamente. Resultados: El 55,4% de los estudiantes presentó un nivel medio de factores predisponentes personales, sociales, familiares y educativos al consumo de alcohol, mientras que el 44,6% mostró un nivel alto. Conclusiones: El estudio determinó que la mayoría de los estudiantes se encuentran expuestos a un nivel medio frente al consumo de alcohol, predispuesto por factores personales, sociales, familiares y educativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).