Consumo de alcohol y violencia intrafamiliar de los pobladores en los centros poblados de Huayllarcocha y Yuncaypata, distrito Cusco – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación “Consumo de alcohol y violencia intrafamiliar de los pobladores en los centros poblados de Huayllarcocha y Yuncaypata, distrito Cusco -2020”. Tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el consumo de alcohol y violencia intrafamiliar de los pobladores en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jimenez Ochoa, Lourdes Joshelin, Huaita Ccolque, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6119
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6119
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Consumo de alcohol
Violencia intrafamiliar
Centros poblados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14
Descripción
Sumario:La presente investigación “Consumo de alcohol y violencia intrafamiliar de los pobladores en los centros poblados de Huayllarcocha y Yuncaypata, distrito Cusco -2020”. Tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el consumo de alcohol y violencia intrafamiliar de los pobladores en los centros poblados de Huayllarcocha y Yuncaypata, distrito Cusco – 2020. El tipo de estudio es descriptivo - correlacional, con una población de 180 pobladores (consumidor de alcohol y familiar). La técnica que se utilizó fue la entrevista y como instrumentos dos encuestas estructuradas: Test de Audit modificado y violencia intrafamiliar. De los pobladores consumidores de alcohol, 46.6% tienen edades entre 20 a 59 años, 73.3% son de sexo masculino, 28.9% tienen educación secundaria, 66.7% son de religión católica y el 42.2% tienen ingresos mensuales de 700 a 1500 soles; 38.9% presentan dependencia de alcohol. En cuanto a la violencia física y psicológica que ejercen a nivel intrafamiliar los consumidores de alcohol, 33.4% de los pobladores ejercen violencia física moderada y el 50.0% ejercen tanto acoso afectivo como manipulación mental. Respecto a la relación entre el consumo de alcohol y la violencia física intrafamiliar, 17.8% de los pobladores con dependencia de alcohol ejercen violencia física moderada. Según la relación entre el consumo de alcohol y la violencia psicológica intrafamiliar, 24.4% de los pobladores con dependencia de alcohol ejercen tanto acoso afectivo como manipulación mental. Se concluye que existe una relación significativa entre el consumo de alcohol y la violencia física intrafamiliar (p < 0.05); igualmente se encontró una relación significativa entre el consumo de alcohol y la violencia psicológica intrafamiliar (p < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).