Correlación entre diagnóstico imagenológico por resonancia magnética y diagnóstico anatomopatológico de tumores hepáticos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo enero – diciembre 2020

Descripción del Articulo

Introducción: Los tumores hepáticos son identificados incidentalmente en hasta el 15% de los pacientes, con una alta prevalencia de lesiones benignas en pacientes con neoplasia maligna de fondo. La caracterización correcta de estas lesiones es de suma importancia ya sea para tranquilizar a las perso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Levano Gonzales, Milagros Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tumores Hepáticos
Resonancia Magnética
Anatomopatológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Introducción: Los tumores hepáticos son identificados incidentalmente en hasta el 15% de los pacientes, con una alta prevalencia de lesiones benignas en pacientes con neoplasia maligna de fondo. La caracterización correcta de estas lesiones es de suma importancia ya sea para tranquilizar a las personas con lesiones benignas o para diagnosticar y tratar oportunamente las lesiones malignas. La RM con contraste dinámico es un método no invasivo diagnóstico que proporciona características específicas para determinadas lesiones y permite dirigir el diagnóstico. Objetivo: Determinar la correlación entre el diagnostico imagenológico por resonancia magnética y el diagnostico anatomopatológico de tumores hepáticos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo enero – diciembre 2020. Material y método: El estudio será retrospectivo, descriptivo y correlacional. La población de estudio será todos los pacientes con diagnóstico de tumor hepático mediante resonancia magnética con contraste dinámico que cuenten con diagnostico anatomopatológico del HNERM en el periodo enero-diciembre 2020 y que cumplan con los criterios de inclusión. Procedimientos y análisis: Los datos se obtendrán de las historias clínicas digitales, de los informes de resonancia magnética y de su evaluación directa, de la lista de biopsias hepáticas percutáneas realizadas en el SERIN y de exeresis quirúrgicas realizadas en el Servicio de Cirugia Hepatobiliar del HNERM, se recolectarán mediante una ficha de recolección de datos, se almacenaran en el programa Excel y SPSS v.25, se aplicará como prueba estadística el coeficiente de correlación de Pearson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).