Competencias digitales básicas y rendimiento académico de los estudiantes del segundo semestre en el curso virtual de Introducción a la Calidad Total del SENATI – Huancayo 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre las competencias digitales básicas y el rendimiento académico de los estudiantes del segundo semestre en el curso virtual de Introducción a la Calidad Total del SENATI – Huancayo. La población estuvo conformada por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13204 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico Competencias Digitales Básicas SENATI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre las competencias digitales básicas y el rendimiento académico de los estudiantes del segundo semestre en el curso virtual de Introducción a la Calidad Total del SENATI – Huancayo. La población estuvo conformada por 345 estudiantes pertenecientes al segundo semestre de 5 especialidades (Mecánica automotriz, Mecánica de Mantenimiento, Electricidad Industrial, Confecciones Textiles y Soporte y Mantenimiento de Equipos de Cómputo), mediante un muestreo probabilístico, se obtuvo un tamaño de muestra final de 183 estudiantes. Es un estudio realizado bajo un enfoque cuantitativo, a nivel descriptivo correlacional, de tipo aplicado y diseño no experimental. Se empleó el instrumento de evaluación de las competencias digitales básicas validado bajo juicios de expertos, y las actas de notas del curso de introducción a la calidad total. El valor de la correlación mediante el estadístico rho Spearman es de 0,259, lo cual indica que existe una correlación positiva media entre el rendimiento académico y las competencias digitales básicas en sus dimensiones: fluidez tecnológica, aprendizaje conocimiento y ciudadanía digital. Finalmente, se concluye que es necesario reforzar las competencias digitales básicas en los estudiantes, pues ello permitirá mejorar su desempeño académico, reflejado en su rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).