Competencias lingüísticas y rendimiento académico en alumnos del segundo semestre de SENATI, Arequipa 2018
Descripción del Articulo
En las condiciones actuales de la enseñanza superior se requiere elevar el nivel de formación del profesional a partir de la adquisición de cualidades competitivas, para que se ajuste al nuevo paradigma que impone la sociedad con respecto la lectura y escritura. Esta investigación se realizó con el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12132 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias Lingüísticas Rendimiento Académico SENATI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En las condiciones actuales de la enseñanza superior se requiere elevar el nivel de formación del profesional a partir de la adquisición de cualidades competitivas, para que se ajuste al nuevo paradigma que impone la sociedad con respecto la lectura y escritura. Esta investigación se realizó con el objetivo de establecer la relación entre las competencias lingüísticas y el rendimiento académico en alumnos del segundo semestre de SENATI, Arequipa 2018. La hipótesis que se sustentó fue que las competencias lingüísticas determinan el rendimiento académico de los alumnos del segundo semestre de SENATI, Arequipa 2018. El enfoque de investigación fue de carácter cuantitativo con un tipo de investigación descriptivo correlacional, de corte transversal, con tamaño de muestra probabilístico de 175 estudiantes del segundo semestre del SENATI, Arequipa. Se hizo uso del cuestionario de competencias lingüísticas validado mediante juicio de expertos y elaborado por el Dr. Edson Melvin Luyo Saldaña y de los promedios finales de rendimiento académico obtenido por los estudiantes seleccionados, para finalmente arribar a la siguiente conclusión general: Sí existe relación estadísticamente positiva media, directamente proporcional, entre la variable competencias lingüísticas y la variable rendimiento académico de los estudiantes del segundo semestre del SENATI, Arequipa, con valores de (r Spearman =0,761 y p< 0.05) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).