Síndrome de burnout y factores asociados en el personal asistencial de hospitalización de adicciones en el Instituto Nacional de Salud Mental “HD-HN”- 2024
Descripción del Articulo
El síndrome de Burnout, es una afección frecuente en el personal de salud, la cual puede causar limitaciones en su desempeño laboral de quien la padezca. Por otro lado, se ha estado evidenciando el aumento de la prevalencia de la patología dual. Según guías, el manejo de la patología dual requiere d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15412 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15412 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de Burnout Personal de Salud Patología Dual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El síndrome de Burnout, es una afección frecuente en el personal de salud, la cual puede causar limitaciones en su desempeño laboral de quien la padezca. Por otro lado, se ha estado evidenciando el aumento de la prevalencia de la patología dual. Según guías, el manejo de la patología dual requiere de un manejo integral y complejo, a diferencia de los pacientes que tienen una sola patología mental. Es cierto que los profesionales de la salud que trabajan en entornos donde se atienden casos de alta complejidad, como en el servicio de hospitalización de Adicciones, pueden estar en mayor riesgo de desarrollar el Síndrome de Burnout debido a varios factores relacionados con la naturaleza de su trabajo. En este contexto buscamos estimar la frecuencia del Síndrome de Burnout y qué factores se asocian al mismo en el equipo multidisciplinario del servicio de hospitalización de Adicciones del INSM “HD-HN”. Para ello se realizará una investigación de tipo analítico, observacional y transversal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).