Factores asociados a complicaciones del cateterismo venoso central en pacientes atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2013-2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados a complicaciones del cateterismo venoso central en pacientes atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2013 – 2017. Tipo y diseño de estudio: Es una propuesta de investigación observacional, de casos y controles; se incl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7322 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cateterismo Venoso Central Catéteres Venosos Centrales Factores de Riesgo Hospital Nacional Arzobispo Loayza (Lima). Servicio de Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados a complicaciones del cateterismo venoso central en pacientes atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2013 – 2017. Tipo y diseño de estudio: Es una propuesta de investigación observacional, de casos y controles; se incluirá como población a todos los pacientes atendidos en la emergencia del HNAL en el periodo de 2013-2017 y que requirieron cateterismo venoso central, de los cuales se seleccionará una muestra, la cual será distribuida en dos grupos: Grupo casos (pacientes que presentaron complicación posterior a la colocación del CVC) y Grupo controles (pacientes sin complicación alguna posterior a la colocación del CVC). La variable dependiente será la ocurrencia de complicaciones, la cual será definida según su momento de presentación como complicaciones inmediatas (aquellas ocurridas en las primeras 48 horas de realizado el procedimiento) y complicaciones mediatas (complicaciones posteriores a las primeras 48 horas de realizado el procedimiento). La variable independiente serán los posibles factores asociados, entre los que se analizarán factores: i) dependientes del paciente como edad, sexo, IMC, comorbilidad y antecedente de CVC; ii) dependientes de la técnica como número de intentos, cateterización venosa central con guía ecográfica, tiempo que demoró el procedimiento, vía de acceso, años como especialista, tiempo de permanencia del catéter. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).