Incrementando los niveles de aprendizaje en comprensión de textos escritos en el Área de Comunicación del II Ciclo de la IEI 388 Villa los Rosales

Descripción del Articulo

El presente trabajo “Incrementando los niveles de aprendizaje en comprensión de textos escritos en el área de comunicación del II ciclo de la IEI 388 Villa los Rosales. “está orientada a dar solución a la problemática que aqueja la institución educativa, “Bajos niveles de aprendizaje en comprensión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Olivos, Martha Doris
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/2523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/2523
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Monitoreo y asesoramiento
Procesos didácticos
Comunidades profesionales de aprendizaje
Convivencia democrática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo “Incrementando los niveles de aprendizaje en comprensión de textos escritos en el área de comunicación del II ciclo de la IEI 388 Villa los Rosales. “está orientada a dar solución a la problemática que aqueja la institución educativa, “Bajos niveles de aprendizaje en comprensión de textos escritos en el área de comunicación del II ciclo de la IEI 388 –villa los rosales “ por lo cual con la elaboración del árbol de problemas se detectó las causas y sus efectos, con la elaboración del árbol de objetivos se planteó las alternativas de solución considerados en este trabajo ya que se está atendiendo a esta necesidad de mejorar los logros de aprendizajes de nuestras estudiantes, planteándose objetivos y estrategias que van a dar solución a la problemática, las cuales se traducen en estrategias y actividades planteadas en forma consensuada además del monitoreo y el acompañamiento, que fortalecerá a los docentes y están de acuerdo a los objetivos propuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).