Evaluación de la severidad de la enfermedad diverticular determinada por el DICA score en pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima 2022

Descripción del Articulo

Antecedentes: La enfermedad diverticular presenta una morbilidad significativa y la prevalencia varía según los países. La escala DICA, es un método endoscópico reciente con capacidad de evaluar la enfermedad diverticular y predecir la aparición de diverticulitis aguda a largo plazo. Objetivo: El pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Calvo, Diego Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad Diverticular
DICA
Diverticulitis
Diverticulosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Antecedentes: La enfermedad diverticular presenta una morbilidad significativa y la prevalencia varía según los países. La escala DICA, es un método endoscópico reciente con capacidad de evaluar la enfermedad diverticular y predecir la aparición de diverticulitis aguda a largo plazo. Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo determinar la distribución de la población peruana respecto al DICA SCORE y los factores relacionados a esta escala en el hospital nacional Arzobispo Loayza, Lima, 2022. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se analizaron 166 pacientes con estudios de colonoscopía y perfiles bioquímicos durante el periodo de octubre 2021 hasta diciembre 2022. Para determinar la fuerza de asociación se utilizó una regresión logística simple. Resultados: La mediana de la edad fue 65 años y el 58% fueron mujeres. Se observó que tener una indicación de colonoscopía por dolor abdominal aumenta la probabilidad de ser categorizado como DICA 2. Conclusiones: Se encontró una alta prevalencia de DICA 1 (95%) y baja del DICA 2 (5%). El dolor como indicación de colonoscopía brinda una mayor probabilidad de presentar un DICA 2 a la evaluación colonoscópica (OR 10,4, IC 95% 1,2-86,5).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).