Relación entre el grosor de la íntima-media carotídea (GIMc) y los factores de riesgo cardiovascular en los pacientes del Hospital Nacional Cayetano Heredia
Descripción del Articulo
Existe evidencia que el grosor del complejo íntima media de las arterias carótidas tienen una relación con los factores de riesgo cardiovascular, sin embargo, esto no ha sido establecido en población peruana. El objetivo de este estudio es determinar la relación entre el grosor de la íntima-media ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grosor de la Íntima Medica-Carotídea Factor de Riesgo Cardiovascular Arteria Carótida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Existe evidencia que el grosor del complejo íntima media de las arterias carótidas tienen una relación con los factores de riesgo cardiovascular, sin embargo, esto no ha sido establecido en población peruana. El objetivo de este estudio es determinar la relación entre el grosor de la íntima-media carotídea (GIMc) y los factores de riesgo cardiovascular. Este estudio observacional y transversal en los pacientes del Hospital Nacional Cayetano Heredia se realizará tomando en cuenta los registros y datos de las historias clínicas, las cuales luego se procederá a realizar los cálculos estadísticos para obtener la asociación entre la variable grosor de la íntima-media carotidea y factores de riesgo cardiovascular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).