Efecto antitumoral del aceite de cannabis tópico en ratones con carcinoma basocelular

Descripción del Articulo

Introducción: El Carcinoma Basocelular (CBC), es el cáncer más frecuente de piel. Existe evidencia sostenible que el cannabis actúa como antineoplásico mediante mecanismos proapotóticos en el cáncer de piel no melanoma. El uso tópico de aceite de cannabis en el CBC aún no ha sido probado. Objetivos:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bueno Gómez, Viviana Claudia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carcinoma Basocelular
Neoplasias Cutáneas
Cannabis
Rayos Ultravioleta
Anticuerpos Antineoplásicos
Ratones
Estudios Prospectivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
Descripción
Sumario:Introducción: El Carcinoma Basocelular (CBC), es el cáncer más frecuente de piel. Existe evidencia sostenible que el cannabis actúa como antineoplásico mediante mecanismos proapotóticos en el cáncer de piel no melanoma. El uso tópico de aceite de cannabis en el CBC aún no ha sido probado. Objetivos: La siguiente investigación está orientada a comprobar el efecto antitumoral del aceite de cannabis tópico en ratones con carcinoma basocelular. Materiales y Métodos: Este estudio será experimental, y prospectivo; el cual constará en dos etapas: La primera mediante la inducción del CBC a través de la exposición a luz ultravioleta A y B (UVA/UVB) en 40 ratones albinos SKH1-hr, en sesiones de 5 veces por semana por 30 minutos hasta completar 90 sesiones. Se seleccionará la muestra tomando en cuenta los criterios de inclusión mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia en dos grupos: Grupo A: control negativo y Grupo B: control positivo. En la segunda etapa, de tratamiento, se aplicará 0.1ml dos veces al día de aceite de cannabis tópico en los ratones del Grupo B por 21 días consecutivos. El análisis del estudio se hará mediante la medición del riesgo relativo que demostrará el efecto antitumoral del aceite de cannabis mediante crecimiento, detenimiento o disminución del área tumoral, de acuerdo a las tres probabilidades existentes; para comprobar o negar las hipótesis de esta investigación. Este procedimiento se verificará a través de un seguimiento y registro fotográfico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).