Características clínicas en pacientes con diagnóstico de colapso posterior de mordida, oclusión colapsada y síndrome de combinación en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el año 2023
Descripción del Articulo
Introducción: El trabajo académico que se va desarrollar nos va permitir describir y analizar cuales son las características clínicas con mayor prevalencia dentro de los pacientes con desórdenes funcionales oclusales con diagnóstico de colapso posterior de mordida, oclusión colapsada y el síndrome d...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15695 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15695 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colapso Posterior de Mordida Oclusión Colapsada Síndrome de Combinación Características Clínicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
RPCH_7ace4bab235722091cd649e049b9652b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15695 |
| network_acronym_str |
RPCH |
| network_name_str |
UPCH-Institucional |
| repository_id_str |
3932 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Características clínicas en pacientes con diagnóstico de colapso posterior de mordida, oclusión colapsada y síndrome de combinación en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el año 2023 |
| dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
Clinical characteristics in patients with a diagnosis of posterior bite collapse, collapsed occlusion and combination syndrome in the Teaching Dental Center of the Peruvian University Cayetano Heredia in the year 2023 |
| title |
Características clínicas en pacientes con diagnóstico de colapso posterior de mordida, oclusión colapsada y síndrome de combinación en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el año 2023 |
| spellingShingle |
Características clínicas en pacientes con diagnóstico de colapso posterior de mordida, oclusión colapsada y síndrome de combinación en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el año 2023 Melgar Cruz, Claudia Natalia Colapso Posterior de Mordida Oclusión Colapsada Síndrome de Combinación Características Clínicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Características clínicas en pacientes con diagnóstico de colapso posterior de mordida, oclusión colapsada y síndrome de combinación en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el año 2023 |
| title_full |
Características clínicas en pacientes con diagnóstico de colapso posterior de mordida, oclusión colapsada y síndrome de combinación en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el año 2023 |
| title_fullStr |
Características clínicas en pacientes con diagnóstico de colapso posterior de mordida, oclusión colapsada y síndrome de combinación en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el año 2023 |
| title_full_unstemmed |
Características clínicas en pacientes con diagnóstico de colapso posterior de mordida, oclusión colapsada y síndrome de combinación en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el año 2023 |
| title_sort |
Características clínicas en pacientes con diagnóstico de colapso posterior de mordida, oclusión colapsada y síndrome de combinación en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el año 2023 |
| author |
Melgar Cruz, Claudia Natalia |
| author_facet |
Melgar Cruz, Claudia Natalia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Balarezo Razzeto, Jose Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Melgar Cruz, Claudia Natalia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Colapso Posterior de Mordida Oclusión Colapsada Síndrome de Combinación Características Clínicas |
| topic |
Colapso Posterior de Mordida Oclusión Colapsada Síndrome de Combinación Características Clínicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
Introducción: El trabajo académico que se va desarrollar nos va permitir describir y analizar cuales son las características clínicas con mayor prevalencia dentro de los pacientes con desórdenes funcionales oclusales con diagnóstico de colapso posterior de mordida, oclusión colapsada y el síndrome de combinación, con la finalidad de contribuir a enriquecer a la limitada información que tenemos de estas patologías en la literatura actual. Objetivo: Determinar las características clínicas relevantes en pacientes con desordenes funcionales oclusales con diagnóstico de colapso posterior de mordida, oclusión colapsada y el síndrome de combinación. Materiales y métodos: El presente estudio será de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo y observacional, la población estará conformada por las historias clínicas virtuales de pacientes con desórdenes funcionales oclusales con diagnóstico de colapso posterior de mordida, oclusión colapsada y el síndrome de combinación, en los casos que cumplen con los criterios de exclusión e inclusión requeridos, mediante un análisis descriptivo se clasificaran los resultados en base a las variables de este estudio obteniendo un nivel de confianza del 95% .Conclusiones: Se concluye que el presente trabajo académico permitirá identificar las características clínicas más resaltantes según la articulación temporomandibular, oclusión, músculos, tejido dentario, periodonto y radiográficamente en los pacientes con desórdenes funcionales oclusales con diagnóstico de colapso posterior de mordida, oclusión colapsada y síndrome de combinación. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-31T13:37:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-31T13:37:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv |
214819 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/15695 |
| identifier_str_mv |
214819 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/15695 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
UPCH-Institucional |
| collection |
UPCH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15695/2/license.txt https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15695/1/Caracteristicas_MelgarCruz_Claudia.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9 6a6a619e133a2aa04dea8d2895896ad9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
| _version_ |
1841555126064513024 |
| spelling |
Balarezo Razzeto, Jose AntonioMelgar Cruz, Claudia Natalia2024-07-31T13:37:56Z2024-07-31T13:37:56Z2024214819https://hdl.handle.net/20.500.12866/15695Introducción: El trabajo académico que se va desarrollar nos va permitir describir y analizar cuales son las características clínicas con mayor prevalencia dentro de los pacientes con desórdenes funcionales oclusales con diagnóstico de colapso posterior de mordida, oclusión colapsada y el síndrome de combinación, con la finalidad de contribuir a enriquecer a la limitada información que tenemos de estas patologías en la literatura actual. Objetivo: Determinar las características clínicas relevantes en pacientes con desordenes funcionales oclusales con diagnóstico de colapso posterior de mordida, oclusión colapsada y el síndrome de combinación. Materiales y métodos: El presente estudio será de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo y observacional, la población estará conformada por las historias clínicas virtuales de pacientes con desórdenes funcionales oclusales con diagnóstico de colapso posterior de mordida, oclusión colapsada y el síndrome de combinación, en los casos que cumplen con los criterios de exclusión e inclusión requeridos, mediante un análisis descriptivo se clasificaran los resultados en base a las variables de este estudio obteniendo un nivel de confianza del 95% .Conclusiones: Se concluye que el presente trabajo académico permitirá identificar las características clínicas más resaltantes según la articulación temporomandibular, oclusión, músculos, tejido dentario, periodonto y radiográficamente en los pacientes con desórdenes funcionales oclusales con diagnóstico de colapso posterior de mordida, oclusión colapsada y síndrome de combinación.Introduction: The academic work that will be developed will allow us to describe and analyze which are the most prevalent clinical characteristics among patients with functional occlusal disorders with a diagnosis of posterior bite collapse, collapsed occlusion and combination syndrome, with the purpose to contribute to enriching the limited information we have about these pathologies in current literature. Objective: Determine the relevant clinical characteristics in patients with functional occlusal disorders with a diagnosis of posterior bite collapse, collapsed occlusion and combination syndrome. Materials and methods: The present study will be descriptive, cross-sectional, retrospective and observational, the population will be made up of the virtual medical records of patients with functional occlusal disorders with a diagnosis of posterior bite collapse, collapsed occlusion and combination syndrome, in cases that meet the required exclusion and inclusion criteria, through a descriptive analysis the results will be classified based on the variables of this study obtaining a confidence level of 95%. Conclusions: It is concluded that the present academic work will allow identifying the most notable clinical characteristics according to the temporomandibular joint, occlusion, muscles, dental tissue, periodontium and radiographically in patients with functional occlusal disorders with a diagnosis of posterior bite collapse, collapsed occlusion and combination syndrome.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-07-30T15:50:30Z No. of bitstreams: 1 Caracteristicas_MelgarCruz_Claudia.pdf: 569972 bytes, checksum: 6a6a619e133a2aa04dea8d2895896ad9 (MD5)Approved for entry into archive by Gianella Pantoja (gianella.pantoja@upch.pe) on 2024-07-30T17:16:12Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Caracteristicas_MelgarCruz_Claudia.pdf: 569972 bytes, checksum: 6a6a619e133a2aa04dea8d2895896ad9 (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-07-30T21:49:58Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Caracteristicas_MelgarCruz_Claudia.pdf: 569972 bytes, checksum: 6a6a619e133a2aa04dea8d2895896ad9 (MD5)Made available in DSpace on 2024-07-31T13:37:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Caracteristicas_MelgarCruz_Claudia.pdf: 569972 bytes, checksum: 6a6a619e133a2aa04dea8d2895896ad9 (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esColapso Posterior de MordidaOclusión ColapsadaSíndrome de CombinaciónCaracterísticas Clínicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Características clínicas en pacientes con diagnóstico de colapso posterior de mordida, oclusión colapsada y síndrome de combinación en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el año 2023Clinical characteristics in patients with a diagnosis of posterior bite collapse, collapsed occlusion and combination syndrome in the Teaching Dental Center of the Peruvian University Cayetano Heredia in the year 2023info:eu-repo/semantics/monographreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHEspecialista en Rehabilitación OralUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán NeiraRehabilitación Oral43001538https://orcid.org/0000-0003-1794-490806300461https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad911199LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15695/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALCaracteristicas_MelgarCruz_Claudia.pdfCaracteristicas_MelgarCruz_Claudia.pdfapplication/pdf569972https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15695/1/Caracteristicas_MelgarCruz_Claudia.pdf6a6a619e133a2aa04dea8d2895896ad9MD5120.500.12866/15695oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/156952025-08-13 16:40:33.137Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo= |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).