Transportación apical de conductos distales radiculares de molares superiores con los sistemas Mtwo y RECIPROC® mediante Tomografía Computarizada Cone Beam in vitro
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue evaluar la transportación apical (TA), producida después de la instrumentación de conductos distales de molares maxilares con instrumentos manuales, rotatorios y reciprocantes utilizando Tomografía Computarizada Cone Beam (CBCT), imagen utilizada para demostrar la ca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/4364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/4364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento del Conducto Radicular -- Instrumentación Imagen Tridimensional -- Instrumentación Tomografía Computarizada Cuatridimensional -- Instrumentación Diente Molar Técnicas In Vitro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue evaluar la transportación apical (TA), producida después de la instrumentación de conductos distales de molares maxilares con instrumentos manuales, rotatorios y reciprocantes utilizando Tomografía Computarizada Cone Beam (CBCT), imagen utilizada para demostrar la capacidad de la CBCT de campo reducido (FOV reducido) para evaluar los métodos de la TA: treinta conductos radiculares fueron asignados aleatoriamente a cualquiera de los grupos, limas manuales K; Mtwo, RECIPROC® (n = 10 para cada grupo) para la preparación biomecánica. Las limas maestras apicales fueron #40, Mtwo 40 (#40/04) y R40 (# 40/06), respectivamente. Se utilizó CBCT de FOV reducido imágenes para medir TA (mm) en 3 lugares diferentes (3, 5 y 7 mm) desde el ápice. Resultados: El sistema rotatorio Mtwo produjo la menor transportación en comparación con la técnica manual y la técnica reciprocante (RECIPROC ®), en el nivel apical a 3mm. No había diferencia estadísticamente significativa entre los 3 sistemas empleados a una distancia de 5 y 7 mm respectivamente. Conclusiones: Existió diferencia estadísticamente significativa en el nivel apical de 3mm al comparar el sistema Mtwo con los sistemas manual y RECIPROC®, a nivel apical a 5 y 7mm respectivamente no existe diferencia estadísticamente significativa al comparar los sistemas manual, rotatorio y reciprocante; al emplear los sistemas Mtwo y RECIPROC®, a nivel clínico el riesgo de TA es pequeño, considerando que existe un mínimo riesgo de errores de procedimiento para la PBM del conducto radicular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).