Nivel de conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad de la enfermera(o) del Servicio de Emergencia del Hospital Cayetano Heredia 2017
Descripción del Articulo
Antecedentes: Jurado W; Solís S; Soria C; en el año 2014 realizaron una investigación sobre las “Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de Enfermería y su relación con la exposición al riesgo laboral en el Hospital Santa María del Socorro, Perú- Ica”, donde se afirma que existe relación i...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3725 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3725 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medidas de Seguridad Contención de Riesgos Biológicos -- Enfermería Salud Laboral Personal de Enfermería en Hospital Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Servicio de Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| Sumario: | Antecedentes: Jurado W; Solís S; Soria C; en el año 2014 realizaron una investigación sobre las “Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de Enfermería y su relación con la exposición al riesgo laboral en el Hospital Santa María del Socorro, Perú- Ica”, donde se afirma que existe relación inversa baja pero no significativa entre las medidas de Bioseguridad de las Barreras de Protección y la Exposición al Riesgo biológico. Por su parte Palma N; en el año 2016 realizó una investigación “Nivel de conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería en el servicio de Emergencia y la Unidad de Trauma Shock del Hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz”, en la cual concluye que existe un alto nivel de conocimiento del personal de enfermería aplicando las medidas de bioseguridad, pero una deficiente aplicación de las medidas de bioseguridad en el servicio de emergencia y unidad de trauma shock. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad de la enfermera(o) en el Servicio de Emergencia del Hospital Cayetano Heredia en el año 2017. Material y método: Estudio cuantitativo, tipo descriptivo, de corte transversal, se trabajará con 70 Enfermeros(as) que laboran en el área de Emergencia del Hospital Cayetano Heredia, para recolectar los datos se, se aplicará un cuestionario elaborado y validado por Huamán Cecilia, Romero Trujillo, Laura Elizabeth. Variables: Grado de Aplicación de las Medidas de Bioseguridad y Nivel de Conocimiento del Enfermero(a). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).