Violencia sexual y enfermedades de transmisión sexual en poblaciones de la selva peruana, 2007

Descripción del Articulo

Antecedentes: La violencia sexual hacia las mujeres es un problema de salud pública y podría asociarse a infecciones de transmisión sexual (ITS). Objetivo: Explorar la relación entre violencia sexual e ITS y otras variables en poblaciones de la Amazonía peruana. Material y métodos: Se realizó un aná...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Fernández, Juliana Paola, Verne Ugarte, Paloma Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia Sexual
ITS
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Antecedentes: La violencia sexual hacia las mujeres es un problema de salud pública y podría asociarse a infecciones de transmisión sexual (ITS). Objetivo: Explorar la relación entre violencia sexual e ITS y otras variables en poblaciones de la Amazonía peruana. Material y métodos: Se realizó un análisis secundario de las bases de datos del estudio PREVEN. Se incluyeron datos de mujeres de 4 ciudades de la Amazonía: Iquitos, Pucallpa, Yurimaguas y Puerto Maldonado y 27 poblaciones indígenas cercanas a estas ciudades. Resultados: De un total de 1699 mujeres, el 16.8% reporta relaciones sexuales antes de los 15 años y un 17.5% [IC 95%: (15.6-19.5)] haber tenido alguna vez relaciones sexuales (RS) no consentidas. Se detectó al menos una ITS en el 17.4% de mujeres y el 9.7% más de una. En el análisis multivariado encontramos asociación entre el reporte de relaciones sexuales no consentidas y ser quechua hablante (RP:2.0 IC95% [1.2-3.3]); edad de inicio de relaciones sexuales menor de 15 años (1.6[1.1-2.5]); reporte de más de 2 parejas sexuales en la vida (3.2[2.2- 4.6]), reporte de última RS con una pareja ocasional (3.2[2.0-5.2]), dependencia al alcohol (1.4[1.0-1.8]), pero no con ITS. Conclusiones: La violencia sexual se asocia a inicio sexual precoz, ser quechua hablante, tener múltiples parejas, sexo más reciente con pareja ocasional y dependencia al alcohol, pero no se asocia a ITS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).