Prevalencia de las infecciones de transmisión sexual ocasionados por bacterias y virus en trabajadoras sexuales que acuden al centro de salud Pichari - La Convención Cusco, 2015
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló en las trabajadoras sexuales que acudieron al Centro de Salud Pichari en el Área del Laboratorio, en el periodo enero -abril del 2015. El presente trabajo referido a las infecciones de transmisión sexual en trabajadoras sexuales que acudieron al Centro de Salud Pichari...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/734 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/734 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Its Trabajadora sexual Bacterias - virus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | La investigación se desarrolló en las trabajadoras sexuales que acudieron al Centro de Salud Pichari en el Área del Laboratorio, en el periodo enero -abril del 2015. El presente trabajo referido a las infecciones de transmisión sexual en trabajadoras sexuales que acudieron al Centro de Salud Pichari; tuvo como objetivo principal evaluar la prevalencia de infecciones de transmisión sexual ocasionadas por bacterias y virus en trabajadoras sexuales. Se calculó la frecuencia de infecciones de transmisión sexual relacionada a cada factor de estudio. La población muestral estuvo conformada por 104 trabajadoras sexuales atendidas en el centro de salud Pichari además se tomaron datos epidemiológicos en un cuestionario elaborado para tal fin. Las muestras se procesaron a través de técnicas serológicas pruebas rápidas con kits de diagnóstico para determinar la frecuencia de VIH, Hepatitis B, Sífilis; Gonorrea, Clamidia por pruebas serológicas. Los resultados que encontramos fueron; (16) 15.38% de prevalencia de infecciones de transmisión sexual, (9) 56.25% de Gonorrea,, (5) 31.25% de Sífilis, (1) 6.25% de Hepatitis B, (1) 6.25% de VIH. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).