Asociación entre pobreza y violencia contra la mujer por parte de su pareja en Lima Metropolitana y Callao

Descripción del Articulo

Introducción: La violencia por parte de la pareja (VIP) es un problema actualmente declarado como prioridad de salud pública, sin embargo, es insuficientemente atendida. Su relación con la pobreza de tipo estructural ha sido insuficientemente explorada en estudios desde un enfoque biopsicosocial y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Aguilar, Gabriela Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Violencia Doméstica
Salud Mental
Pobreza
Necesidades Básicas Insatisfechas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Introducción: La violencia por parte de la pareja (VIP) es un problema actualmente declarado como prioridad de salud pública, sin embargo, es insuficientemente atendida. Su relación con la pobreza de tipo estructural ha sido insuficientemente explorada en estudios desde un enfoque biopsicosocial y con relación al tipo de violencia y a necesidades básicas insatisfechas específicas. Objetivo: Estimar la relación entre pobreza (expresada en necesidades básicas insatisfechas) y la violencia (sexual, psicológica, física, sistemática o por abandono) contra la mujer ejercida por parte de su pareja con información secundaria obtenida del Estudio Epidemiológico de Salud Mental en Lima Metropolitana 2012 (EESMLM). Materiales y métodos: Estudio transversal, correlacional, con fuente de datos secundarios pertenecientes al EESMLM, muestra probabilística, trietápica, representativa de la unidad de mujeres unidas o alguna vez unidas residentes en Lima y Callao. Instrumentos: Cuestionario de violencia familiar y la ficha de datos demográficos que incluye indicadores de pobreza según NBI (INEI). Resultados: Se encontró que los niveles de pobreza estaban relacionados con la mayoría de los tipos de VIP evaluados, asimismo cada necesidad básica insatisfecha específica se relacionó al menos con un determinado VIP. Conclusiones: Se demostró que existe relación entre pobreza expresada en necesidades básicas insatisfechas y determinados VIP anuales. En cuanto a VIP sistemática, el hacinamiento fue la única necesidad básica insatisfecha que se asoció a ella.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).