Inversión pública y pobreza por necesidades básicas insatisfechas en el Perú: 2010 – 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Es establecer la relación entre inversión pública y pobreza por necesidades básicas insatisfechas a nivel nacional y departamental durante el periodo 2010 al 2020. Método: El diseño fue no experimental, con un enfoque correlacional; la muestra no probabilística estuvo constituida por serie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9995 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pobreza Necesidades básicas insatisfechas Inversión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Objetivo: Es establecer la relación entre inversión pública y pobreza por necesidades básicas insatisfechas a nivel nacional y departamental durante el periodo 2010 al 2020. Método: El diseño fue no experimental, con un enfoque correlacional; la muestra no probabilística estuvo constituida por series de datos para el nivel nacional y datos panel para el departamental, se especificó modelos log-log y efectos fijos respectivamente. Resultados: a nivel nacional, un incremento del 1% en la inversión pública redujo la pobreza por necesidades básicas insatisfechas en 0.23% y en 0.17% la extrema. A nivel departamental, se halló que un incremento del 1% de la inversión pública redujo la pobreza por necesidades básicas insatisfechas en 0.16% y 0.25% la extrema. Conclusión: existe relación inversa entre la inversión pública y la pobreza por necesidades insatisfechas durante el periodo de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).