Proyectos de inversión publica para la reducción de los índices de pobreza en el distrito de san pedro
Descripción del Articulo
En esta investigación se identifica aquellos proyectos de inversión pública que influyen en la reducción de los índices de pobreza en el distrito de San Pedro, y de qué manera se relaciona la implementación de tales proyectos con la reducción de brecha de necesidades básicas insatisfechas (NBI) en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1887 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Necesidades básicas insatisfechas Proyectos de inversión pública Sistema nacional de inversión pública Pobreza Unsatisfied basic needs Public investment projects National public investment system Poverty |
Sumario: | En esta investigación se identifica aquellos proyectos de inversión pública que influyen en la reducción de los índices de pobreza en el distrito de San Pedro, y de qué manera se relaciona la implementación de tales proyectos con la reducción de brecha de necesidades básicas insatisfechas (NBI) en la población. Se puede identificar claramente que los proyectos tipo productivos tiene mayor influencia en la reducción de la pobreza que aquellos de tipo sociales que influyen de menor medida influyen y aquellos proyectos que no resultan en productos no tienen ningún efecto en la reducción de la pobreza durante el periodo de estudio. Entonces se puede decir que se alcanzó los objetivos planteados en esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).