Autocuidado de la enfermera y la prevención de riesgos ergonómicos en la Unidad de Cuidados Intensivos
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir el autocuidado de la enfermera y la prevención de riesgos ergonómicos en la unidad de cuidados intensivos. Material y métodos: Se consideró una metodología de tipo descriptiva, realizándose una revisión bibliográfica, lográndose analizar un total de 20 artículos científicos obten...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9337 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9337 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ergonomía Riesgo Ergonómico Autocuidado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | Objetivo: Describir el autocuidado de la enfermera y la prevención de riesgos ergonómicos en la unidad de cuidados intensivos. Material y métodos: Se consideró una metodología de tipo descriptiva, realizándose una revisión bibliográfica, lográndose analizar un total de 20 artículos científicos obtenidos de las siguientes bases de datos: TANDFONLINE, SCIENCEDIRECT y ELSEVIER, de revistas como, por ejemplo: Revista Brasileira de Enfermagem, International Journal of Nursing Sciences, BMC Palliative Care, AORN, Chronobiology International, Journal of Nursing Management, Religions, Crit Care Nurse, Provenance and Peer review, Intensive & Critical Care Nursing, Health and the Environment Journal, Health Promot Perspect, Work, Int. J. Environ. Res. Public Health y Workplace Health & Safety Resultados: se obtuvo que, existen riesgos ergonómicos en las enfermeras que se manifiestan en el brazo, la parte superior de la espalda y la parte inferior de la espalda antes y después de la intervención, y para prevenir sería usar equipos y dispositivos de elevación y controles ergonómicos, políticas de educación, mientras que, entre las estrategias de autocuidado, se enuncia a las relaciones interpersonales, la actitud positiva, la higiene emocional y las condiciones en el trabajo. Conclusiones: Los riesgos a los que están expuestos las enfermeras, son de gran importancia y para poder brindar un cuidado adecuado al paciente, se debe encontrarse en condiciones adecuadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).