Influencia del contacto piel a piel al nacer en el apego madre e hijo
Descripción del Articulo
El siguiente estudio tuvo como objetivo, determinar la influencia del contacto piel a piel al nacer en el apego madre e hijo en el servicio de Neonatología del Hospital Apoyo La Merced, mayo - octubre 2015. El tipo de investigación es experimental, con un diseño pre experimental. La población estará...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3704 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones Madre-Hijo Epidemiología Experimental La Merced (Región, Perú) Hospital de Apoyo La Merced https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| Sumario: | El siguiente estudio tuvo como objetivo, determinar la influencia del contacto piel a piel al nacer en el apego madre e hijo en el servicio de Neonatología del Hospital Apoyo La Merced, mayo - octubre 2015. El tipo de investigación es experimental, con un diseño pre experimental. La población estará conformada por 188 gestantes y neonatos del Hospital de apoyo La Merced que se encuentren dentro del periodo de parto, y que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. La muestra conformado por 126 Madres y neonatos lo cual se obtuvo mediante la aplicación del cálculo muestral. La técnica que se empleara es la observación y como instrumento la ficha de cotejo; Consta de las siguientes partes: Titulo, objetivo, datos generales, y el contenido del mismo que evalúa ambas variables por separado. Para medir la variable contacto piel a piel al nacer se consideró a la actitud correcta con la valoración de 1 y a la incorrecta 0 y para la medición de la variable de apego entre la madre y su hijo se asignó a la actitud correcta con la valoración de 1 y la incorrecta 0. Por lo tanto el rango de puntaje de 0 a 8 determinara Apego Patológico, y por consiguiente el rango de 9 a 17 Apego Normal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).