Prevalencia de dosaje en plasma de litio en usuarios de carbonato de litio con diagnóstico de trastorno bipolar en el Hospital “Cayetano Heredia” en Lima, durante los años 2010 - 2020
Descripción del Articulo
Introducción Una sal llamada carbonato de litio se utiliza médicamente para tratar el trastorno afectivo bipolar, sobre todo en el tratamiento de los episodios maníacos. En el plasma, el intervalo de tratamiento suele oscilar entre 0,6 mmol/L y 1,2 mmol/L cada día. El momento ideal para medir la can...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13664 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13664 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Litio Bipolar Dosaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
| Sumario: | Introducción Una sal llamada carbonato de litio se utiliza médicamente para tratar el trastorno afectivo bipolar, sobre todo en el tratamiento de los episodios maníacos. En el plasma, el intervalo de tratamiento suele oscilar entre 0,6 mmol/L y 1,2 mmol/L cada día. El momento ideal para medir la cantidad de litio en sangre es dos días después de la primera dosis o de la dosis modificada, así como 12 horas después, a los siete, catorce, veintiún y treinta días. Después, se aconseja repetir el proceso cada seis meses. Las decisiones sobre el aumento o la reducción de la dosis sugerida pueden tomarse en función de los resultados de esta medición y de la evolución clínica. Los efectos más desfavorables se producen con mayor frecuencia y son más graves cuando los niveles plasmáticos son superiores a 1,2 mmol/L, siendo la nefrotoxicidad la más perjudicial de estas consecuencias. Por lo tanto, se aconseja realizar un seguimiento de un usuario de carbonato de litio con dosis plasmáticas regulares de litio, especialmente si se producen modificaciones de la dosis o una respuesta clínica insuficiente. Objetivo Medir la prevalencia de dosaje en plasma de ácido valpróico en usuarios de valproato de sodio con diagnóstico de trastorno bipolar en el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado Hideyo Noguchi en Lima, durante los años 2010 2020. Materiales y M é todos Estudio descriptivo, longitudinal, retrospectivo. Se examinarán las historias clínicas de los pacientes que acudieron al hospital entre los años 2010 y 2020. Se elegirán los historiales que cumplan los requisitos. A continuación, se utilizarán las fórmulas de prevalencia, media y moda después de combinar cada variable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).