Valoración del riesgo de recurrencia con parámetros metabólicos semicuantitativos del 18F-FDG PET-CT de estadiaje, en pacientes con cáncer cervicouterino del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2022-2023

Descripción del Articulo

El cáncer de cérvix es una de las neoplasias ginecológicas más frecuentes, siendo el cuarto en incidencia y prevalencia de las neoplasias malignas en mujeres además de ser una importante causa de mortalidad a nivel mundial, sobre todo en países en vías de desarrollo. Los avances de la tecnología en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Alvarado, Danitza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PET-CT (Positron Emission Tomography-Computarized Tomography)
SUVmax
MTV (Tumoral Metabolic Volume)
TLG (Total Lesional Glicolysis)
Cáncer de Cérvix
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:El cáncer de cérvix es una de las neoplasias ginecológicas más frecuentes, siendo el cuarto en incidencia y prevalencia de las neoplasias malignas en mujeres además de ser una importante causa de mortalidad a nivel mundial, sobre todo en países en vías de desarrollo. Los avances de la tecnología en imágenes híbridas, como PET-CT ha logrado gran impacto en la oncología, permitiendo mejorar la precisión en la estadificación, un adecuado seguimiento, evaluación de recurrencia y planificación de la radioterapia. La utilidad para un mejor estadiaje se ve respaldado por las diversas publicaciones para la evaluación del tumor, sobretodo en la evaluación del estado ganglionar y metástasis a distancia. Además de ser una herramienta importante para el seguimiento individualizado del paciente y por tanto nos permitiría un diagnóstico temprano de la recurrencia. El objetivo de este proyecto de investigación es valorar la utilidad de los parámetros semicuantitativos del PET-CT como valor estandarizado de absorción máximo (SUVmax), glicólisis lesional total(TLG) y volumen metabólico tumoral(MTV) para la identificación de pacientes que requieren seguimiento individualizado y estimar riesgo de recurrencia en pacientes con cáncer de cuello uterino en estadiaje en el Instituto nacional de enfermedades neoplásicas. Es un estudio de tipo descriptivo, observacional, prospectivo, y de corte transversal, que incluirá pacientes con cáncer cevicouterino evaluados con PET-CT para estadiaje donde se evaluaran los parámetros semicuantitativos; estableciendo una relación con la recurrencia tumoral durante el seguimiento de estos pacientes durante dos años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).