Experiencia en la implementación de la lista de verificación de cirugía segura en el contexto de la pandemia COVID-19

Descripción del Articulo

Debido a la crisis sanitaria producida por la pandemia del SARS-COVID-19 desde (2020) ha puesto enormes retos en el ámbito del sistema sanitario. Situación que llevo a cabo en cancelar gran número de cirugías y reducir tratamientos quirúrgicos. Se plantea aplicar el checklist implementado para esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Gayoso, Maritza Lorena
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Lista de Verificación
Pandemia
Enfermería
Seguridad del Paciente
SARS CoV 2
Cirugía
Equipo Quirúrgico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Debido a la crisis sanitaria producida por la pandemia del SARS-COVID-19 desde (2020) ha puesto enormes retos en el ámbito del sistema sanitario. Situación que llevo a cabo en cancelar gran número de cirugías y reducir tratamientos quirúrgicos. Se plantea aplicar el checklist implementado para esta enfermedad incluyendo aspectos que permitan proteger la vida del paciente y evitar el contagio para el equipo quirúrgico. OBJETIVO: Evidenciar la experiencia en la implementación de la lista de verificación de cirugía segura en contexto de la pandemia covid-19. METODOLOGÍA: La presente monografía es de revisión bibliográfica, de tipo retrospectivo de los últimos 3 años (2019, 2020 y 2021); que sintetiza los resultados de varias fuentes bibliográficas analizadas e interpretadas que permiten ampliar el contexto sobre la situación. RESULTADOS: En la investigación se encontró 32 artículos en revistas científicas; tomando en consideración los criterios de inclusión y exclusión por cada fuente de búsqueda. Los artículos encontrados en relación a los objetivos entre los años 2019 hasta 2021, se obtuvo como resultado 14 del año 2020 (87.5%) y 2 del año 2021 (12.5%). CONCLUSIONES: La implementación de cirugía segura ha permitido que enfermería lidere la implementación de la lista de chequeo; así como el equipo tome conciencia de reforzar las practicas seguras a pesar de la situación; como es realizar procedimientos más seguros, complementar los protocolos para evitar los contagios, minimizar los casos, contar con un equipo de enfermería entrenado y calificado frente al covid-19 y seguir en la marcha en mantener el bienestar y la vida de los pacientes quirúrgicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).